Publicado 19/09/2025 07:43

Zaz rompe cuatro años de silencio con su sexto álbum, el balsámico 'Sains et saufs': "Me he enseñado a saber decir stop"

Zaz presenta 'Sains et saufs', sexto álbum que rompe cuatro años de silencio
Zaz presenta 'Sains et saufs', sexto álbum que rompe cuatro años de silencio - LA TRINCHERA

   MADRID, 19 Sep. (EUROPA PRESS) -

   Zaz ha completado este viernes la publicación de 'Sains et saufs', su sexto álbum --primero con el sello independiente Tôt Ou Tard-- del que ya adelantó cuatro temas que no han parado de girar durante el verano, un disco balsámico que retrata el esplendor de su carrera, sobrevive a su caos interior y muestra el camino de la excelencia musical tras un proceso de autoperdón que coincide con el punto más maduro de su carrera.

   Con sabor a reconciliación y reparación, la cantante admite que el proceso de creación de esta nueva entrega ha tenido lugar en un momento vital "muy especial", en el que incluso se ha permitido divertirse con su propia voz.

   En una entrevista a Europa Press, la cantante admite que ha vivido una evolución musical respecto a su anterior disco, que coincide con su propio momento vital. "Han cambiado muchas cosas en mi vida. Nunca he tenido tanto placer al hacer un álbum", ha subrayado, para enfatizar en el trabajo realizado y reconocer que llegó incluso a divertirse con su voz para "buscar sonidos diferentes y crear nuevas armonías", algo que ha podido compartir con artistas como Raphael o los belgas Puggy.

   Por todo ello, Zaz reconoce estar "muy emocionada" ante la inminente salida del disco, que ya cuenta con cuatro canciones que han servido de aperitivo para sus fans y que han prosperado hasta diseñar un lienzo "increíble", como ha constatado cuando se han presentado por primera vez en los conciertos de este verano. "La gente las ha acogido como si fueran mis temas clásicos", ha asegurado.

   Este orgullo se mezcla con "la incertidumbre" y "el suspense" ante la acogida del resto de su sexto álbum pero, en cualquier caso, se muestra "contenta", al tiempo que reconoce que el número ordinal de este disco en su carrera es su número de la suerte. "Me gusta mucho, no sé por qué", asevera.

   Zaz, que ha estado cuatro años sin publicar nada nuevo, ha restado importancia al parón, bromeando con el hecho de que artistas como Björk "llevan más tiempo" sin sacar nada nuevo. "Hay que digerir las cosas y tomarse tiempo. Cuatro años no son mucho", ha asegurado, para añadir que el nuevo disco "es una respuesta" a las circunstancias que le han venido rodeando.

   "Tuve una infancia difícil y una adolescencia caótica. Relaciones tóxicas en una época donde no me conocía bien. Y cuando me conocí, la gente me adoró, pero también me criticó mucho y no estaba preparada para eso", ha reconocido. Esta situación dio lugar a un preriplo "muy intenso" y difícil de manejar pero que, no obstante, considera "parte del camino". Con ese punto de partida, también ha aprendido lecciones. "Me he enseñado a respetarme, a saber decir 'stop', a cuidarme", ha apostillado.

   De este modo, a través de las nuevas canciones, ha encontrado una forma de liberación e incluso perdón que quiere hacer extensivo a los demás.", afirma la cantante que incide en que se puede perdon "Espero que me perdonen. No soy perfecta. El perdón es un caminoar con la cabeza, pero también con el cuerpo. "Y un momento perdonado es no olvidar la historia. No puedo olvidar la mía, porque es lo que me construyó".

   Así, añade que la obra y el arte de perdonar le han servido para "pasar página" y encontrar alivio para por fin "avanzar" en su vida. "Tengo que seguir, tengo que hacer las cosas para ser feliz, y en este momento soy capaz de hacerlo", asevera.

   Además, esta sexta entrega de su carrera musical viene de la mano de un sello independiente, tras finalizar el contrato con la anterior discográfica. "Hemos sido una familia, un laberinto muy particular, pero nos hemos entendido de inmediate", aclara.

   Por otro lado, de cara a la presentación de este disco, Zaz avanza que desplegará todo su potencial artístico y, puntualiza, lo hará "desde la emoción".

FACETA ARTÍSTICA EN EL MUNDO DE LA PINTURA

   Precisamente, la presentación del disco coincide con su estreno en el mundo de la pintura de la mano de una exposición, faceta artística que ha estado oculta hasta ahora. "No me sentía legitimada", admite, rehuyendo de la etiqueta de pintora pero asegurando que se divierte en esta faceta, que tiene previsto que recale en España, un país en el que ha sentido "muchas emociones" derivadas de una infancia donde Tortosa (Tarragona) fue epicentro de muchas de sus vivencias.

    Sobre España, afirma que recuerda la sensación de "mucha fiesta y unión familiar", con "una manera de sentir las cosas muy animal". "Me encanta su música, me encanta el flamenco... ¡me encanta la tuna de Ávila!", asevera, rememorando su "traje tradicional". En este punto, preguntada por una posible colaboración musical con la agrupación de la tuna abulense, es rotunda: "Sería genial".

Contador