Publicado 08/05/2025 06:59

La Xunta impulsará ayudas a proyectos de defensa de los derechos de las mujeres en su programa de cooperación exterior

SANTIAGO DE COMPOSTELA 8 May. (EUROPA PRESS) -

El director xeral de Relacións Exteriores y con la Unión Europea, Jesús Gamallo, ha avanzado que el programa de cooperación exterior y desarrollo incluirá en las convocatorias para este año un nueva línea de ayudas para proyectos de apoyo a organizaciones feministas y de defensa de derechos de las mujeres, conservando las preeexistentes.

Ha sido en una comparecencia, a petición propia, en la Comisión Institucional, de Administración Xeral, Xustiza e Interior, para presentar el Plan anual de cooperación al desarrollo.

En ella, ha detallado que este año la dotación inicial se eleva a casi 10 millones de euros, cifra que supone un incremento de un 10,35% respecto a 2024. "Permite que el Plan anual recoja actuaciones en todas las áreas de cooperación: acción humanitaria, educación para el desarrollo, investigación", ha citado.

"La dotación disponible para nuevas actuaciones es de 4,6 millones", ha aseverado para destacar como novedad en las convocatorias para este año la incorporación de una nueva línea de ayudas para proyectos de apoyo a organizaciones feministas y defensa de derechos de las mujeres.

Por su parte, desde la oposición el representante del Grupo Mixto, Armando Ojea, ha planteado la posibilidad de dar "facilidades" al empresariado del exterior de origen gallego para "convencerlos de la conveniencia" de instalar en la comunidad gallega industrias que completen el ciclo productivo de otras compañías extractivas como la existente en la mina de la zona de Doade, en Ourense.

"INCUMPLIMIENTO" DEL PLAN ANTERIOR

Desde el PSOE, la parlamentaria Paloma Castro ha atribuido el incremento presupuestario en 2025 al "incumplimiento" del Plan director por parte de la Xunta el año pasado "en el que quedaron muchos proyectos sin poder cubrirse". "Aunque parezca una subida extraordinaria, la realidad no es así, lo que se hizo fue enmendar lo del año pasado", ha asegurado.

"Es sumamente importante consolidar el compromiso con la igualdad de género", ha señalado para reclamar programas que promuevan la igualdad entre mujeres y hombres y luchen contra la discriminación, "mucho mayor en países en vías de desarrollo".

Respecto al contexto internacional "con múltiples crisis humanitarias o conflictos armados como Ucrania, Palestina o Sudán", ha apelado a mirar a estos países. En este punto, el director xeral ha calificado de "inaceptable" la situación en Palestina y ha comprometido aportaciones en base a los fondos acordados a nivel estatal.

Mientras, la diputada nacionalista Iria Taibo ha coincidido en que el aumento presupuestario "compensa el incumplimiento de los compromisos del año anterior". También ha ensalzado el enfoque feminista de este Plan.

Asimismo, desde grupo popular Katherinie Varela ha puesto en valor la colaboración con agentes no gubernamentales y con agentes externos al Gobierno gallego para afrontar el reto del desarrollo, así como la concienciación de la sociedad para alcanzar "con éxito" los objetivos marcados.

Contador