Publicado 23/10/2025 06:26

Victoria Szpunberg (Premio de Literatura Dramática): "Es condición sine qua non de los jóvenes vivir con precariedad"

El Teatro de la Abadía acoge el debut en castellano de 'El imperativo categórico', que también dirige la dramaturga

Escena de El imperativo categórico
Escena de El imperativo categórico - SILVIA POCH - EL TEATRO DE LA ABADÍA

    MADRID, 23 Oct. (EUROPA PRESS) -

   El teatro de la Abadía acoge el montaje 'El imperativo categórico', con texto y dirección de la dramaturga y Premio Nacional de Literatura Dramática 2025, Victoria Szpunberg, quien ha explicado que se trata de una obra que pone el foco en la precariedad a una edad en la que "es más vergonzosa", porque, a su juicio, en la juventud es "condición sine qua non".

   "Pone el foco sobre la precariedad que vivimos todos, pero además la precariedad en una edad en la que la precariedad suele ser más vergonzosa y cuesta más asumirlo. No le quito mérito a los jóvenes porque también lo pasan mal, pero es una condición sine qua non en los jóvenes vivir con precariedad. En cambio, hay una edad en la que produce mucha vergüenza asumir que se vive en precariedad. La protagonista es una mujer que está en los 50, que está recién separada, que no tiene plaza fija en la universidad y además que no es ni una heroína, ni una revolucionaria, ni un antisistema, es una mujer común", ha explicado Szpunberg durante un encuentro con los medios para presentar el montaje.

    Al hilo, el director escénico del teatro, Juan Mayorga, ha reiterado que trata la precariedad en distintos aspectos: la precariedad en la vivienda, la precariedad laboral y, quizá, la precariedad moral.

   Así, desde este 30 de octubre hasta el próximo 9 de noviembre la actriz Àgata Roca, que ha recibido el galardón Max a mejor interpretación, por este papel, debutan en castellano tras su estreno y éxito en Cataluña. De hecho, todas las funciones han colgado ya el cartel de 'todo vendido', al punto que Mayorga ha adelantado que pretenden mantenerla la siguiente temporada.

    Mayorga ha recordado durante la presentación el caso de la Universidad Complutense de Madrid que "a partir de diciembre no va a poder pagar nóminas" a causa de la "infrafinanciación" que afecta a la institución desde la crisis económica de 2008, según señalaba la UCM en un comunicado. "Quizá hay muchas personas que se van a ver reflejadas", ha añadido el director de La Abadía.

   El texto nace de un momento en el que la dramaturga buscaba piso en Barcelona y las dificultades la hicieron sentir "profundamente humillada". Después de conocer la situación de una amiga que es profesora asociada en filosofía en la factultad, Szpunberg reflexionó sobre la fragilidad de la llamada "clase media".

"PODRÍA SER MÁS PESIMISTA"

   El montaje, que es una comedia de humor negro con mucha ironía, ha explicado Szpunberg, podría ser "más pesimista", pero ella ha intentado no estar en las "dicotomías".

   "No es una comedia al uso, porque depende mucho de cómo respire el público. A veces tenemos un público que ríe a carcajadas y a veces un público que se queda helado, porque está en esa frontera en la que el humor no es evidente", ha añadido la Premio Nacional.

    Además, 'El imperativo categórico' tiene un tinte feminista en el sentido que Xavi Sáez, que da vida a siete personajes masculinos, representa papeles menos profundos.

    "Ella (la profesora) tiene más subjetividad, tiene más capas, y él es esta frase de 'todos los hombres son iguales', llevada al extremo. No es tanto que todos los hombres son iguales, lo que plantea la obra es que es un rol que a veces los propios hombres padecen. No es que los hombres sean así sino que a veces el sistema los empuja a ocupar un rol. Y en esta obra la mujer es una mujer apartada del sistema y se enfrenta a su subjetividad, a su existencia más que al rol que tiene que ocupar de profesora, de pareja, porque también ha estado expulsada de esos roles", ha precisado la directora.

    Al hilo, Roca que da vida a la profesora protagonista, ha asegurado que su papel ha sido un regalo en un punto de su carrera en la que no es fácil ser actriz, tanto por la madurez como por ser mujer. "No habla tanto de la juventud, que está muy bien, que se hable, pero que habla de gente como nosotros, que se ve, como decía Victoria, expulsada un poco del sistema", ha añadido la actriz.

Contador

Contenido patrocinado