Publicado 18/09/2025 11:59

Steam dejará de ofrecer soporte para ordenadores con la versión de 32 bits de Windows 10 a partir de enero de 2026

Logo de Steam.
Logo de Steam. - STEAM

   MADRID, 18 Sep. (Portaltic/EP) -

   Valve ha anunciado que, a partir del 1 de enero de 2026, Steam dejará de dar soporte a los ordenadores que utilicen la versión de sistema operativo Windows 10 de 32 bits, de manera que no ofrecerá más actualizaciones ni parches de seguridad para estos usuarios, por lo que recomienda actualizar a Windows de 64 bits.

   Actualmente, Windows 10 de 32 bits es la única versión de sistema operativo de 32 bits compatible con la plataforma de videojuegos. Además, la compañía ha apuntado que solo se utiliza en el 0,01 por ciento de los sistemas que utilizan Steam, según una encuesta de Hardware de la compañía.

   En este marco, Valve ha anunciado que dejará de dar soporte a esta versión de Windows de 32 bits y, aunque los juegos seguirán funcionando a corto plazo, a partir del 1 de enero de 2026, Steam ya no compartirá actualizaciones "de ningún tipo", incluidas las de seguridad, así como tampoco ofrecerá soporte técnico a los usuarios.

   Así, lo ha detallado la compañía en una publicación en su página de soporte, donde ha especificado que, después de la fecha fijada "no podrá garantizar la continuidad de su funcionalidad" en las versiones de sistemas operativos no compatibles.

   Por tanto, para garantizar que se sigan recibiendo actualizaciones y la compatibilidad de la plataforma, ha recomendado a los usuarios actualizar su ordenador a una versión de 64 bits de Windows. Se trata de un cambio "necesario" porque las funciones principales de Steam dependen de controladores del sistema y de otras bibliotecas que no son compatibles con las versiones de 32 bits de Windows.

   La principal diferencia entre Windows 10 de 32 bits y de 64 bits es que este último puede manejar mucha más memoria RAM y, por tanto, es más rápido a la hora de ejecutar acciones. Concretamente, la arquitectura de 32 bits solo puede procesar datos en bloques de 32 bits y utilizar un máximo de 4 GB de RAM, mientras que la arquitectura de 64 bits puede aprovechar toda la RAM disponible en el dispositivo.

   Con todo ello, también se ha de tener en cuenta que Microsoft tiene previsto finalizar el soporte de Windows 10 el próximo 14 de octubre, por lo que recomienda migrar el sistema operativo a Windows 11.

Contador