Publicado 21/11/2025 05:14

Redondo prevé acudir el 25N a las dos marchas convocadas en Madrid: "Mi compromiso es con la totalidad de las mujeres"

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, en una entrevista con medios.
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, en una entrevista con medios. - EUROPA PRESS

MADRID 21 Nov. (EUROPA PRESS) -

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, tiene previsto acudir este año a las dos manifestaciones convocadas en Madrid con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra el martes 25 de noviembre.

"Me encantaría poder asistir a las 50 y tantas manifestaciones que se van a desarrollar en toda España. Sería un placer poder encontrarme con tantas mujeres y también hombres que nos van a acompañar en estas manifestaciones contra la violencia de género. Y en Madrid intentaré estar en las dos porque mi compromiso es con la totalidad de la población, con la totalidad de las mujeres", asegura.

Así lo pone de manifiesto en un encuentro con medios de comunicación, en el que pide "ni un paso atrás" contra la violencia de género. "La lucha sigue", añade.

Según explica la ministra, tiene previsto asistir, en primer lugar, a la manifestación convocada en la capital por el Foro de Madrid y el Movimiento Feminista de Madrid, que saldrá a las 18:30 horas de la confluencia entre las calles de Alcalá y Gran Vía y finalizará en la Plaza de España.

También quiere acudir a la convocada por Comisión 8M el mismo día en la capital. Esta marcha comenzará a las 19:00 horas en Atocha y finalizará su recorrido en Jacinto Benavente.

"Somos un Gobierno que gobierna para todas y para todos y, en ese sentido, en cuanto pueda, iniciaré la marcha con la manifestación oficial, en principio la convocada a las 18:30 de la tarde y luego me acercaré también en lo posible, a acompañar al resto de manifestaciones", indica Redondo.

El movimiento feminista saldrá dividido este 25 de noviembre, con el Foro de Madrid y el Movimiento Feminista de Madrid que clamará contra el negacionismo de la violencia de género y la Comisión 8M, que marchará contra "la violencia racista y patriarcal".

EL 25N CONGREGÓ A 6.500 PERSONAS EN 2024

También el año pasado el feminismo salió dividido en Madrid, con dos manifestaciones que reunieron a cerca de 6.500 personas, según datos de la Delegación del Gobierno en la capital española.

El Foro de Madrid, las denominadas feministas 'clásicas' o 'históricas', que congregaron el 25 de noviembre de 2024 a 3.500 personas (10.000 según las organizadoras), recorrieron la Gran Vía madrileña y pidieron "combatir el sexismo".

Mientras, a la marcha convocada por la Comisión 8M, que arrancó desde la Glorieta de Atocha, acudieron 3.000 personas (70.000 según las organizadoras) y salieron a la calle al grito de "Juntas, el miedo va a cambiar de bando".

Las ministras Ana Redondo y Pilar Alegría acudieron a la marcha del Foro de Madrid mientras que Comisión 8M reunió a Irene Montero, Ione Belarra y Sira Rego. No obstante, la titular de la cartera de Igualdad sí que acudió a las dos manifestaciones convocadas en la capital el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.

Contador

Contenido patrocinado