Publicado 11/09/2025 08:56

El Real Jardín Botánico de Madrid expone '26 mujeres en las ciencias, artes y letras', sobre académicas vascas

Archivo - La bióloga y catedrática de Genética en la UPV/EHU, Ana Zubiaga. Jakiunde expone en el Real Jardín Botánico de Madrid '26 mujeres en las ciencias, artes y letras'
Archivo - La bióloga y catedrática de Genética en la UPV/EHU, Ana Zubiaga. Jakiunde expone en el Real Jardín Botánico de Madrid '26 mujeres en las ciencias, artes y letras' - JAKIUNDE / RJB-CSIC - Archivo

    MADRID, 11 Sep. (EUROPA PRESS) -

   El Real Jardín Botánico (RJB-CSIC), en Madrid, alberga desde este jueves 11 de septiembre y hasta el 11 de enero de 2026 la exposición '26 mujeres en las ciencias, artes y letras', de la Academia de las Ciencias, de las Artes y de las Letras del País Vasco, Navarra e Iparralde, Jakiunde, que muestra el "pensamiento, experiencia y talento" de académicas vascas, según ha informado la institución.

    Situada en el Pabellón Villanubla, la muestra, que salta ahora al panorama nacional "al gran formato", llega tras tras su recorrido por "numerosas" plazas y ciudades del País Vasco y en su origen se concibió como itinerante y callejera, salta ahora al panorama nacional.

   El objetivo de la misma es el mismo, visibilizar el papel de las mujeres en las ciencias, las artes y las letras y contribuir a superar los patrones sociales que han "invisibilizado históricamente" su aportación, según el Real Jardín Botánico.

    La institución indica que las protagonistas de la exposición son 26 académicas de Jakiunde, de distintas generaciones y disciplinas, que han alcanzado la "excelencia" profesional y científica en campos como la química, música, psicología, literatura o la inteligencia artificial. De este modo, señala que a través de retratos y vídeos realizados por la artista Marina Palacio, la muestra ofrece un testimonio "vivo, diverso y comprometido" del conocimiento cultivado por mujeres vascas.

   La presidenta de la Academia, Ana Zubiaga, ha destacado en la presentación de la muestra que para Jakiunde, esta exposición representa un momento "clave". "Se trae a Madrid el pensamiento, la experiencia y el talento de estas académicas, con la voluntad de inspirar a nuevas generaciones y enriquecer el diálogo social y cultural desde una mirada vasca y universal", ha explicado.

   "Desembarcamos aquí 26 mujeres en una colección de magníficas fotografías. Miradas, voces e historias que dialogan sobre ciencia, arte, literatura... con la pretensión de trasmitir un mensaje: el presente y el futuro también se escriben en femenino plural", ha manifestado la exdirectora del RJB-CSIC María Teresa Telleria, que ejerce el comisariado de la muestra junto a 'OSO Kolektiboa.

   Como actividad complementaria a la exposición, durante el periodo de la muestra se celebrará un ciclo de cinco coloquios públicos donde varias de las protagonistas de la exposición abordarán temas de actualidad. Estos encuentros tendrán lugar cada mes en el Salón de Actos del RJB, con entrada libre hasta completar el aforo de la sala.

Contador