Publicado 15/09/2025 04:57

Portaltic.-'Stop Killing Games' alcanza las 1,45 millones de firmas y espera su verificiación para llevar la petición a la UE

Mando de una videoconsola.
Mando de una videoconsola. - PIXABAY.

   MADRID, 15 Sep. (Portaltic/EP) -

   La iniciativa ciudadana europea 'Stop Killing Games' ('Alto a la destrucción de los videojuegos') ha alcanzado 1,45 millones de firmas que tenía como objetivo, de las cuales el 97 por ciento son válidas, según apuntan los primeros informes de varios países, por lo que los organizadores esperan que acabe el proceso de verificación para llevar la petición a la Unión Europea (UE).

   'Stop Killing Games' es una campaña que busca resolver la "obsolescencia planificada" de los videojuegos, que, a pesar no tener "una fecha de caducidad declarada", los aboca a desaparecer, sin posibilidad de que se pueda seguir jugando ni preservarlos cuando se cierran los servidores, según especifica en su página web.

   Todo ello, independientemente de que los juegos se hayan comprado o sean de acceso gratuito, ya que con la adquisición del producto digital sólo se obtiene una licencia de uso, no una propiedad.

   La campaña necesitaba obtener un millón de firmas válidas y alcanzar, al menos, los umbrales mínimos en siete países europeos en un margen de un año.

   Los organizadores anunciaron el pasado mes de julio que ya habían alcanzado el millón de firmas, y ahora han logrado reunir alrededor de 1,45 millones de firmas, de las cuales un 97 por ciento son válidas, según los primeros informes de algunos países, tal y como ha manifestado la organización en una publicación en su perfil de Reddit.

   De esta manera, 'Stop Killing Games' ha alcanzado el objetivo de los 1,4 millones de firmas, para asegurarse alcanzar el mínimo de un millón que requiere la Comisión Europea para que poder acceder a la vía legislativa, y que la propia Comisión y el Parlamento Europeo evalúen la iniciativa.

   Los organizadores han asegurado en su comunicado que se están preparando para la siguiente fase, por lo que están estableciendo contacto con los miembros de las instituciones europeas, así como "contrarrestando la desinformación y el lobby de la industria".

   'Stop Killing Games' ha advertido de que se está tratando de "fortalecer su estructura comunitaria para apoyar la próxima etapa", y parte de este trabajo debe permanecer "detrás de escena por ahora", dado los intentos anteriores que han sufrido de frenar la iniciativa, según han indicado.

   De esta manera, las firmas siguen siendo revisadas por las autoridades nacionales, un proceso que se prolongará unos tres meses y, una vez completado, los promotores de la iniciativa ciudadana entregarán la petición a la Comisión Europea para que la considere y decida cómo responder.

   Asimismo, la organización ha aprovechado el comunicado para agradecer a los colaboradores que "después de años de esfuerzo" se han retirado de la campaña, a la vez que ha informado de que nuevas personas se están uniendo y asumiendo responsabilidades. Por ello, 'Stop Killing Games' ha indicado a los usuarios que esperen futuras actualizaciones en las próximas semanas .

Contador