Publicado 02/10/2023 08:45

Smart Energy Congress debatirá sobre la transición energética y digital los días 4 y 5 de octubre en Ifema

Smart Energy Congress 2023
Smart Energy Congress 2023 - ENERTIC.ORG

   MADRID, 2 Oct. (Portaltic/EP) -

   Smart Energy Congress abrirá sus puertas este miércoles 4 de octubre en el Centro de Convenciones Norte de Ifema, donde celebrará dos jornadas dedicadas a la conexión entre tecnología, eficiencia energética, sostenibilidad e innovación y a la que se espera que acudan 1.500 profesionales.

   El congreso organizado por la Plataforma enerTIC.org celebra su 11 edición bajo el título 'Leading the change for a green&digital future', en un contexto global en el que la aceleración de la transición energética y digital cobra un especial protagonismo.

   Este evento se presenta como una oportunidad para debatir y analizar los avances realizados y la estrategia a seguir, ante los nuevos desafíos que se presentan; un punto de encuentro entre los diferentes protagonistas del cambio, conectando a los 'stakeholders' en un espacio único donde dialogar y compartir experiencias.

   Durante los días 4 y 5 de octubre, unos 1.500 asistentes profesionales de distintos sectores, tanto del sector público como del privado, asistirán al Centro de Convenciones Norte de Ifema, para dialogar, compartir inquietudes, experiencias y soluciones para alcanzar los objetivos de una transición sostenible, como informan desde la organización en una nota de prensa.

PILARES ESTRATÉGICOS

   En esta edición, Smart Energy Congress se focaliza en cuatro pilares estratégicos: la descarbonización de la Industria, la sostenibilidad en la administración pública, la estrategia 4D de las energéticas y las soluciones 'Green' en las Infraestructuras digitales.

   El Congreso contará con dos grandes Auditorios y, adicionalmente, con distintos espacios divulgativos. En ellos, los profesionales visitantes del Congreso podrán atender conferencias sobre soluciones innovadoras y casos de éxito, centradas en estos ámbitos específicamente.

   También habrá un espacio reservado para reuniones y encuentros profesionales. Y una zona Expo con 'stands' y puntos de información de compañías especializadas. Asimismo, al final de la primera jornada del Congreso, se celebrará un almuerzo-coloquio exclusivo, con un centenar de directivos, donde continuar el análisis y el fomento de las colaboraciones.

LOS GRANDES DESAFÍOS DEL CAMBIO Y LA NECESIDAD DE ACELERARLO

   La agenda de Smart Energy Congress refleja el papel de la digitalización e innovación como palancas clave de crecimiento y el desempeño y fuerte apuesta de instituciones públicas y empresas para seguir avanzado, y de manera acelerada, hacia una economía más sostenible, más digital, eficiente y competitiva, resaltando el carácter resiliente y el buen posicionamiento de España en este ámbito.

   Como complemento al programa de conferencias y debates, el miércoles 4 a las 11:30 horas (España peninsular) se llevará a cabo el acto inaugural de la 11 edición del SmartEnergyCongress, que, en esta ocasión, correrá a cargo de Silvia Roldán, viceconsejera de Digitalización de la Comunidad de Madrid.

   El evento cuenta con el apoyo de las empresas patrocinadoras y socios del Congreso: Accenture, Fundación Repsol, Google Cloud, GMV, Grupo Amper, Ibermática an Ayesa company, Minsait, T-Systems, Amplia iiot, Aquads, Fujifilm, Knowmad mood, Babel, Engie, IFS, Serveo, Shell Energy, Tata Consultancy Services, Vass, Ayming, Alten, URJC, Anachronics, Circutor, ECOMT, Intertrust, Piperlab, UAH, Trade Cloud, Habber Tec y Westermo. Y la colaboración de organismos e instituciones como la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid y CDTI.