MADRID, 11 Sep. (Portaltic/EP) -
En la industria alimentaria, donde la tradición convive con la innovación, Familia Martínez se ha convertido en un referente gracias a un ingrediente cada vez más decisivo: la tecnología. De la mano de Econocom, la compañía ha impulsado la digitalización de sus procesos para ganar eficiencia en sus cinco centros de producción para dar de comer a más de 2,2 millones de personas cada día.
La empresa está produciendo cerca de 900 toneladas semanales en Embutidos Martínez y 800.000 gratinados semanales en Platos Tradicionales. "Sin tecnología, eso sería inviable", explica su CEO, Raúl Martín, poniendo en valor esta colaboración a largo plazo con Econocom.
En 2015, el grupo lanzó su plan estratégico, con un objetivo claro: construir un modelo de negocio escalable y sostenible, apoyado en la tecnología. Con el acompañamiento de Econocom, se han abordado proyectos clave en virtualización, protección del dato, ciberseguridad, 'workplace', redes y CPD. "Econocom entendió desde el principio nuestras prioridades y no forzó servicios innecesarios. Valoramos mucho su transparencia y capacidad tecnológica", destaca Roberto López, CTO de Familia Martínez.
Este proyecto también ha servido para estandarizar sus sistemas tecnológicos y dar cohesión a sus cuatro empresas -Embutidos Martínez, Platos Tradicionales, Cinco Tenedores y La Pila Food-, cada una con ritmos de madurez digital distintos. "Necesitábamos una infraestructura común que nos permitiera crecer sin perder agilidad ni calidad", explica López.
Con soluciones de almacenamiento protegidas frente a 'ransomware', la regla 3-2-1 en protección del dato para garantizar copias seguras y distribuidas, y la gestión centralizada de más de 800 equipos, 200 servidores y 250 'smartphones', hoy la compañía opera con "mayor visibilidad, control y capacidad de anticipación", tal y como reitera su CTO, incidiendo en que ahora son capaces de adelantarse a los problemas antes de que afecten a sus usuarios.
López celebra esta colaboración con Econocom: "Ha sido un 'partner' que ha sabido escuchar y adaptarse. Más allá de la tecnología, valoramos a las personas que han estado detrás del proyecto". Asimismo, con la vista puesta en el futuro, ambas organizaciones trabajan ya en un nuevo plan estratégico centrado en automatización, analítica, IA y experiencia del usuario.