Publicado 17/10/2025 13:07

Los Muschietti presentan en Sitges 'It: Bienvenidos a Derry':"Pennywise podría ser metáfora del líder de cualquier país"

Los Muschietti presentan en Sitges 'It: Bienvenidos a Derry':"Pennywise podría ser metáfora del líder de cualquier país"
Los Muschietti presentan en Sitges 'It: Bienvenidos a Derry':"Pennywise podría ser metáfora del líder de cualquier país" - EUROPA PRESS

   - La serie, precuela de la obra de Stephen King, se estrena en HBO Max el próximo lunes 27 de octubre

   MADRID, 17 Oct. (EUROPA PRESS) -

   El próximo 27 de octubre llega a HBO Max 'It: Bienvenidos a Derry', la serie basada en la novela de Stephen King y en la que Bill Skarsgard retoma su papel como Pennywise, el payaso asesino. Los hermanos Andy y Bárbara Muschietti, que ya estuvieron tras la última adaptación cinematográfica del libro que se dividió en dos películas, son los creadores, junto a David Fuchs, de una ficción que explora los orígenes de ese ente sobrenatural que se alimenta de miedos y oscuridad. Algo que, avisan, también ocurre en la vida real.

   "Ahora mismo, tal y como están las cosas, cualquier líder de cualquier país que menciones... Pennywise podría ser una metáfora de cada uno de ellos", asegura Andy Muschietti en una entrevista concedida a Europa Press. Su hermana Bárbara coincide con él, tildando este fenómeno de algo "universal". En la serie, que han presentado este viernes en el Festival de Sitges, hay "una reflexión bastante clara sobre la utilización del miedo como arma para la división y la confrontación entre grupos sociales", apunta el director.

   "Sucede en Europa, sucede en Norteamérica, sucede en Sudamérica, sucede en África... El totalitarismo y el fascismo están por todos lados", sentencia Bárbara. La cineasta señala, además, que el auge de los discursos de odio y los populismos extremos, que se alimentan precisamente de los miedos colectivos, está "más presente en el 2025 de lo que ha estado en muchos años". "Es realmente palpable y adrede", remarca.

   La obra de Stephen King, y en particular su novela 'It', "plantea esa línea borrosa entre el horror sobrenatural y el horror cotidiano", apunta Andy, quien ya dirigió el filme de 2017 'It' y su secuela, 'It. Capítulo 2', estrenada en 2019. Seis años después, explora en esta precuela el oscuro pasado de Derry, una ciudad en la que, señala, los mismos horrores "podrían pasar sin la presencia de un monstruo interdimensional". "Creo que lo peor que sucede en 'It' es el dolor impuesto por seres humanos a otros seres humanos", reflexiona.

PENNYWISE, A FUEGO LENTO

   "Sin el mal humano, Pennywise se hubiera muerto de hambre", afirma Bárbara, explicando que su supervivencia se debe precisamente al "horror de la realidad", del que se nutre y es testigo incluso antes de irrumpir en la pantalla, pues el icónico personaje de Skarsgard no aparece desde el inicio de la ficción. Una decisión que consideran "absolutamente acertada" pues, a pesar de estar en una era de consumo rápido propiciada por el auge de las redes sociales, se muestran seguros de que "el espectador no se va a aburrir".

   "Pennywise siempre fue para nosotros el tiburón. No podemos permitir que la audiencia se sienta cómoda con él", apunta la cineasta, explicando que su intención es que "la gente realmente esté en el borde del asiento mordiéndose las uñas" esperando que en cualquer momento irrumpa el payaso asesino.

   En este punto, el director, responsable de títulos como 'The Flash', 'Mamá' y que ha dirigido varios de los ocho capítulos que componen la primera temporada de 'It: Bienvenidos a Derry' compara esa "aparición a fuego lento" del legendario ente maligno con "un campo de minas".

   Completan el reparto de 'It: Bienvenidos a Derry', junto a Skarsgard, Taylour Paige, James Remar, Madeline Stowe, Jovan Adepo, Chris Chalk, Chad Rook, Clara Stack y Stephen Rider, entre otros.

Contador