Publicado 10/09/2025 05:00

Microsoft planea usar modelos de Anthropic para mejorar algunas funciones de Copilot en Office

Archivo - FILED - 10 July 2025, US, New York: A branch of the technology company Microsoft can be seen in Manhattan. Photo: Sven Hoppe/dpa
Archivo - FILED - 10 July 2025, US, New York: A branch of the technology company Microsoft can be seen in Manhattan. Photo: Sven Hoppe/dpa - Sven Hoppe/dpa - Archivo

   MADRID, 10 Sep. (Portaltic/EP) -

   Microsoft está planeando empezar a usar modelos de Anthropic para mejorar algunas las funciones de Copilot que ofrece en sus herramientas de Office 365, que actualmente están impulsadas por modelos de OpenAI.

   Microsoft y OpenAI iniciaron una colaboración en 2019 para poner en marcha nuevas capacidades de computación en Azure para entrenar modelos de gran tamaño (LLM, por sus siglas en inglés) y para acelerar el avance de la inteligencia artificial (IA).

   Así, OpenAI entrenaba GPT, su LLM que impulsa ChatGPT, en el superordenador de Azure, por lo que los avances conseguidos en él se han ido trasladando también a los servicios de Microsoft, como Copilot.

   No obstante, las dos compañías actualizaron el acuerdo, vigente hasta 2030, para adecuarlo a la nueva fase de IA que se está desarrollando, y se estableció que la compañía dirigida por Sam Altman dejaba de depender en exclusiva del superordenador de Microsoft.

   Ahora, Microsoft está planeando dejar de depender de la tecnología de OpenAI, e implementar otros modelos en sus servicios, y ha pensado en Anthropic para llevar a cabo esta estrategia, según ha indicado The Information y ha recogido Engadget.

   En concreto, Microsoft habría comprobado que el modelo Claude 4 Sonnet, de Anthropic, funciona mejor que GPT-5 "en aspectos sutiles pero importantes", al tiempo que el modelo de Anthropic puede generar presentaciones de PowerPoint más estéticas, según ha indicado la fuente de The Information.

   En cambio, Microsoft no está pensando en cobrar más por el acceso a los modelos de Anthropic en Office 365, por lo que el precio de Copilot se mantendría en 30 dólares por usuario al mes.

   La empresa dirigida por Satya Nadella pagaría a Amazon para acceder a Claude Sonnet 4 a través de AWS, la plataforma de servicios en la nube de Amazon y principal proveedor de Claude, de Anthropic.

   En este contexto, cabe destacar que Microsoft es la propietaria de los derechos sobre la propiedad intelectual de OpenAI desde el pasado mes de enero, y ambas compañías iniciaron en mayo una ronda de negociaciones sobre su colaboración, en un marco en el que OpenAI había aumentado la competencia y sus ambiciones, y Microsoft pretendía ampliar su acceso a la tecnología de la empresa liderada por Sam Altman, para poder utilizarla en sus servicios una vez finalice su acuerdo en el año 2030.

   La situación se tornó más compleja en junio, cuando OpenAI planteó la posibilidad de acusar a Microsoft por comportamiento anticompetitivo e incluso solicitar una revisión regulatoria federal del contrato que tienen firmado a partir de la adquisición de Windsurf por parte de la empresa de IA estadounidense, con el fin de que los de Redmond no se hicieran con la propiedad intelectual de esta otra firma de IA.

Contador