Publicado 31/07/2025 06:17

México.- El mexicano Armando Fonseca gana la 16ª edición del Catálogo Iberoamérica Ilustra

El mexicano Armando Fonseca gana la 16ª edición del Catálogo Iberoamérica Ilustra
El mexicano Armando Fonseca gana la 16ª edición del Catálogo Iberoamérica Ilustra - FUNDACIÓN SM

Siete artistas españoles formarán parte del Catálogo Iberoamérica Ilustra 2025

MADRID, 31 Jul. (EUROPA PRESS) -

El ilustrador mexicano Armando Fonseca ha sido elegido ganador del 16º Catálogo Iberoamérica Ilustra, una iniciativa de la Fundación SM y la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL). El reconocimiento incluye un premio de algo más de 5.000 euros, así como el diseño de la portada del catálogo.

Fonseca también contará con un espacio destacado en la exposición oficial que se presentará en la FIL Guadalajara del 29 de noviembre al 7 de diciembre de este año.

En su fallo, el jurado destacó que la obra de Fonseca sobresale por "la enorme calidad de su trabajo gráfico y la original exploración visual de sus ilustraciones, así como la amplitud de un universo simbólico arraigado en lo popular, con referencias arquetípicas reinterpretadas de forma poética".

Además del ganador, el jurado --reunido este jueves en Ciudad de México-- seleccionó a 44 ilustradores para integrar el catálogo, entre ellos siete artistas españoles que han sido reconocidos por la calidad de sus propuestas, Saioa Aginako Lamarain (País Vasco), Mar Azabal (Extremadura), Nuria Pocero 'Nuppita Pittman' (Palencia), Hiurma Delgado Delgado (Canarias), Estefanía Zorita de Villasante (Cataluña), Daniel Montero Galán y Ana Pez (ambos de Madrid).

Con más de una década de trayectoria, el Catálogo Iberoamérica Ilustra se presenta como una plataforma para dar visibilidad al talento de los ilustradores de la región.

En esta 16ª edición, el Catálogo recibió 682 trabajos de ilustradores procedentes de 19 países de la región. México tuvo una presencia destacada, al alzarse con el primer premio y liderar la selección con 10 ilustradores incluidos en el catálogo. Le siguieron Argentina, con 8 seleccionados, y España, con 6. También destacó la participación de Colombia, que aportó 4 autores a esta prestigiosa muestra de la ilustración iberoamericana.

De hecho, el jurado también otorgó menciones especiales a los ilustradores María José De Telleria (Argentina), Saioa Aginako Lamarain (España), Paula Bustamante (Chile) y Rocío Katz (Argentina).

DOS ILUSTRADORES MADRILEÑOS

El jurado ha valorado de Ana Pez el jurado ha dicho que destaca su habilidad para crear universos gráficos que combinan tanto dibujo tradicional como colores audaces y narrativas cercanas al lector joven. Su obra transmite imaginación, calidez y originalidad visual.

De Daniel Montero, el segundo madrileño, la originalidad de su lenguaje visual, su habilidad para transformar formas geométricas en narraciones visuales complejas, y el uso audaz del color y la composición, que dota a su obra de una fuerza gráfica única en el ámbito iberoamericano.

Contador