Publicado 12/08/2025 05:02

Mercagranada bate récords en gestión ambiental con más del 80% de separación de residuos

Imagen del Consejo de Administración de Mercagranada.
Imagen del Consejo de Administración de Mercagranada. - AYUNTAMIENTO DE GRANADA

GRANADA 12 Ago. (EUROPA PRESS) -

El Consejo de Administración de Mercagranada, presidido por la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha aprobado la Memoria de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) 2024, que recoge los principales hitos del último ejercicio.

Según ha informado el Ayuntamiento en una nota, Mercagranada es una sociedad participada por el Ayuntamiento de Granada (51%) y por la empresa pública estatal Mercasa (49%), dentro de la red nacional de mercados mayoristas. La memoria de este año pone de manifiesto el "fuerte compromiso" de la entidad con la sostenibilidad, la eficiencia en la gestión y su vinculación con la ciudad y su entorno.

Además, ha explicado que el documento refleja un ejercicio especialmente relevante por los avances logrados en sostenibilidad, con una tasa de separación de residuos superior al 80%, un récord que sitúa a Mercagranada muy por encima de la media del sector y la consolida como un ejemplo en gestión medioambiental y buenas prácticas dentro de la Red de Mercas. Este resultado refuerza su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y a una economía cada vez más circular y eficiente.

"La sostenibilidad ya no es una opción, es una obligación. Y Mercagranada está demostrando que es posible liderar el crecimiento económico desde el respeto al entorno y la responsabilidad social", ha declarado Carazo, destacando que "2024 ha sido un año excepcional, en el que además hemos alcanzado la cifra de facturación más alta desde la fundación de Mercagranada en 1967".

En el ámbito social, la entidad ha reforzado su implicación con la educación alimentaria, la cultura y el deporte, impulsando iniciativas como el programa 'Conoce Mercagranada y los Alimentos', la colaboración con universidades y el apoyo a eventos culturales y solidarios de la ciudad.

Además, el consistorio granadino ha indicado que durante 2024 se han iniciado los trabajos para un ambicioso plan de ampliación de las instalaciones, con el objetivo de convertir Mercagranada en un nodo logístico intermodal estratégico en el sur peninsular.

En este marco, ya se han iniciado contactos con el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para valorar la construcción de una futura terminal ferroviaria junto a la unidad alimentaria. La memoria ha sido elaborada conforme a los estándares internacionales GRI, alineada con el modelo EFQM y con los ejes del Plan Estratégico 2025-2029 de Mercasa.

Por su parte, el director gerente de Mercagranada, Adolfo Orti, ha señalado que el documento "refleja el esfuerzo colectivo de operadores, empleados, accionistas y proveedores, y consolida la vocación de servicio y futuro de esta unidad".

Mercagranada forma parte de la Red de Mercas, la mayor red pública de mercados mayoristas de productos frescos del mundo, compuesta por 24 unidades alimentarias en toda España, que abastecen a más de 30 millones de personas. La Memoria de RSE 2024 estará disponible para su consulta a partir del 30 de julio en la página web oficial de Mercagranada.

Contador