Publicado 29/04/2025 09:56

Huawei prepara su nuevo procesador de IA Ascend 910D, con el que prevé superar la potencia del chip H100 de Nvidia

Procesador Ascend 910 de Huawei.
Procesador Ascend 910 de Huawei. - HUAWEI

   MADRID, 29 Abr. (Portaltic/EP) -

   Huawei está desarrollando su nuevo procesador de Inteligencia Artificial (IA) Ascend 910D, que integrará capacidades más potentes de rendimiento, con las que prevé superar al chip de la compañía estadounidense Nvidia H100.

   La tecnológica china continúa trabajando de cara a fomentar su innovación a nivel de procesadores, sobre todo con el objetivo de impulsar la IA en los dispositivos actuales, tras sus modelos de chips actuales Ascend 910B y C.

   En este sentido, Huawei está desarrollando su nuevo procesador de IA Ascend 910D, que se probará en colaboración con algunas empresas tecnológicas chinas y que se prevé que tenga sus primeras muestras a finales del próximo mes de mayo, según han afirmado fuentes relacionadas con la tecnológica en declaraciones a The Wall Street Journal.

   Tal y como han explicado, se trata de un nuevo chip que aún se encuentra en una fase temprana de desarrollo, por lo que necesita pasar por un proceso de pruebas para evaluar su rendimiento. Sin embargo, es la última iteración de la familia de procesadores Ascend de Huawei, y con él la compañía espera superar la potencia del procesador H100 de Nvidia, lanzado en 2022.

   Para ello, las fuentes han detallado que este nuevo chip utilizará tecnologías de empaquetado con las que integrarán más láminas de silicio y, con ello, aumentarán su rendimiento. No obstante, se ha de tener en cuenta que, por el momento, consume mucha energía y, aún así, sigue siendo menos eficiente que el H100 de envidia.

   Siguiendo esta línea, como ha matizado el medio citado, este nuevo procesador coincide con las últimas restricciones impuestas por Estados Unidos a China, que limitan la exportación de ciertos procesadores de IA al país, por ejemplo, algunos de la tecnológica Nvidia, como la GPU H20.

Teniendo todo ello en cuenta, actualmente Huawei se muestra como una alternativa y tiene previsto enviar más de 800.000 chips Ascend 910B y 910C a empresas chinas como operadores de telecomunicaciones estatales o desarrolladores de IA como ByteDance, según las fuentes relacionadas.

Contador