Publicado 05/11/2025 13:21

El Hogar Nazaret, una "gran casa de rescate" que ha salvado a más de 2.500 niños en el Amazonas peruano

Acto de presentación de Hogar Nazaret en el CEU.
Acto de presentación de Hogar Nazaret en el CEU. - HOGAR NAZARET

MADRID 5 Nov. (EUROPA PRESS) -

El fundador de Hogar Nazaret, el padre Ignacio María Doñoro, que ha salvado desde 2011 a más de 2.500 niños y adolescentes víctimas de la pobreza, la violencia y la explotación en el Amazonas peruano, ha asegurado que el "verdadero milagro es ver a un niño volver a sonreír".

Así lo ha indicado este miércoles en el Aula Magna de la Universidad CEU San Pablo, durante un acto conducido por el periodista Ángel Expósito.

"El mayor milagro no es construir un edificio en medio de la selva; el verdadero milagro es ver a un niño que recupera su infancia, su dignidad y la capacidad de soñar", ha afirmado el padre Doñoro, quien ha explicado que "Hogar Nazaret no es una ONG, ni una obra del Padre Ignacio, sino una obra de la Iglesia" que se ha convertido en "una gran casa de rescate" gracias al "amor".

El fundador del Hogar Nazaret ha hecho un llamamiento a "vivir y amar a tope" y ha asegurado que buscan convertir a esos niños en "agentes de cambio" para transformar a sus familias y a su sociedad más inmediata.

Por su parte, el periodista Ángel Expósito ha subrayado la importancia de "contar historias que devuelvan humanidad a los medios de comunicación" y ha animado a conocer y colaborar con este proyecto, que se sostiene únicamente gracias a donaciones privadas.

Durante el encuentro también ha tenido lugar una conversación entre dos jóvenes españolas voluntarias del Hogar Nazaret y tres jóvenes peruanos que actualmente se forman y desarrollan su proyecto de vida gracias a esta misión y que han relatado su experiencia de abandono, sufrimiento y falta de futuro antes de llegar allí.

Una de ellos, Keiko, estudia ahora un grado medio de FP sanitaria y el año que viene comenzará Medicina en la Universidad Francisco de Vitoria, con la intención de volver al Amazonas a ejercer la medicina. Mientras, Ricky, que ha cursado psicología en la UNIR y quiere ejercer en el Hogar Nazaret ha destacado cómo el padre Ignacio creyó en él y ha señalado que hay que interesarse en el Hogar "porque salva vidas".

El Hogar Nazaret se define como "una gran casa-rescate para niñas, niños y adolescentes que viven en la más extrema pobreza moral, emocional y material" y su misión es "devolver a estos menores sus derechos fundamentales: identidad, vida, desarrollo, infancia segura y feliz".

Desde su fundación en 2011, la obra ha crecido hasta convertirse en un referente para la infancia en la selva peruana, mediante recursos educativos, terapéuticos, deportivos y de autosostenibilidad agraria.

La rectora de la Universidad CEU San Pablo, Rosa Visiedo, ha deseado "encontrar fórmulas de colaboración con Hogar Nazaret y facilitar formación universitaria a sus miembros".

Contador

Contenido patrocinado