Publicado 28/01/2025 08:30

'Eowyn' y 'Herminia' elevan los embalses al 54,3% de su capacidad y el Segura sigue a la cola, con un 20,8%

Imágenes del desembalse del Gergal. A 23 de enero de 2025 en Guillena, Sevilla (Andalucía, España). El embalse del Gergal, El embalse del Gergal, ubicado en la localidad sevillana de Guillena, está realizando un espectacular desembalse tras alcanzar su lí
Imágenes del desembalse del Gergal. A 23 de enero de 2025 en Guillena, Sevilla (Andalucía, España). El embalse del Gergal, El embalse del Gergal, ubicado en la localidad sevillana de Guillena, está realizando un espectacular desembalse tras alcanzar su lí - Francisco J. Olmo - Europa Press

   MADRID, 28 Ene. (EUROPA PRESS) -

   La reserva hídrica está al 54,3% de su capacidad con 30.436 hectómetros cúbicos (hm3), según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) recogidos por Europa Press. Esto supone 2,3 puntos más que la semana pasada, en parte por el paso de las últimas borrascas, 'Eowyn' y 'Herminia' . El Segura continúa a la cola en cuanto al agua almacenada, con 20,8%, dos décimas menos que la semana pasada.

   Esta semana, las precipitaciones han sido abundantes en la vertiente Atlántica y escasas en la Mediterránea. En concreto, la máxima se ha producido en Santiago de Compostela, donde se han registrado 183,1 litros por metro cuadrado (l/m2). Por vertientes, la Atlántica está al 52,6% con 22.328 hm3 mientras que la Mediterránea se encuentra al 59,4% con 8.108 hm3.

   Los ámbitos que superan el 50% son el Cantábrico Oriental, que se encuentra al 82,2%; el Cantábrico Occidental, al 60,6%; el Miño-Sil, al 60,2%; Galicia Costa, al 85,7%; las Cuencas internas del País Vasco, al 100%; el Duero, al 67,3%; el Tajo, al 58,6%; el Tinto, Odiel y Piedras, al 92,1%; el Ebro, al 75,3%; y el Júcar, al 50,5%.

   Por debajo del 50% están el Guadiana, que está al 44,3%; las Cuencas internas de Cataluña al 32,3%; el Guadalquivir, al 37,8%; la Cuenca Mediterránea Andaluza, al 28,8%; el Guadalete-Barbate, al 28,5% y el Segura, de nuevo el último, al 20,8%.