Publicado 16/05/2025 07:02

Desconecta.- La única playa española entre las 50 mejores del mundo no está en Baleares ni Canarias (ni siquiera en el Mediterráneo)

Archivo - La Playa De Rodas (Islas Cíes)
Archivo - La Playa De Rodas (Islas Cíes) - EUROPA PRESS/TURGALICIA - Archivo

MADRID 16 May. (EUROPA PRESS) -

Cada verano, los rankings de playas más espectaculares del planeta sirven de inspiración para viajeros en busca de paraísos naturales. Calas escondidas, arenas blancas y aguas cristalinas protagonizan estas listas. En la edición de 2025 del ranking World's 50 Best Beaches, elaboradas por expertos en turismo y usuarios apasionados por la naturaleza, solo una playa española ha logrado hacerse un hueco entre las 50 mejores del mundo.

La elegida ha sido la playa de Rodas, situada en las Islas Cíes (Galicia), que aparece en el puesto 18. Un reconocimiento internacional para este arenal gallego, famoso por su forma de media luna, su arena blanca y sus aguas turquesas, enclavadas en un entorno natural protegido.

RODAS, UN PARAÍSO GALLEGO ENTRE LAS MEJORES DEL MUNDO

Rodas se sitúa en el corazón del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas, en la provincia de Pontevedra. Su arena blanca y fina y el color turquesa del agua le han valido comparaciones con el Caribe, aunque con el carácter salvaje y atlántico de la costa gallega. La playa conecta dos de las islas del archipiélago -Monteagudo y Faro- y cuenta con una laguna interior que refuerza su singularidad paisajística.

No es la primera vez que Rodas figura entre las playas más espectaculares del mundo. En 2007, el diario británico The Guardian la definió como "la mejor playa del mundo", y desde entonces ha ido ganando reconocimiento como uno de los destinos naturales más singulares de Europa.

Su inclusión en el listado de 2025 refuerza su estatus como joya natural del litoral español, y recuerda que, en ocasiones, no hace falta cruzar medio mundo para disfrutar de un paraíso.

CÓMO SE ELIGEN LAS MEJORES PLAYAS

La selección de playas de este listado combina los votos de miles de profesionales del sector turístico con las nominaciones de un grupo de expertos conocidos como "embajadores de playas", quienes proponen sus favoritas basándose en su experiencia viajera. Cada candidatura se acompaña de una justificación personal, y es evaluada según criterios como la singularidad del entorno, el estado de conservación, la presencia de fauna, la accesibilidad y el nivel de tranquilidad.

Una vez recopiladas las propuestas, el equipo editorial del ranking revisa cada playa, priorizando aquellas que ofrecen una experiencia natural y poco masificada, con aguas calmadas y paisajes bien preservados. También se valora especialmente que hayan sido visitadas recientemente por miembros del equipo para comprobar que siguen cumpliendo estos estándares de calidad y autenticidad.

QUÉ PLAYAS LIDERAN EL RANKING MUNDIAL

Según el listado de 2025, el primer puesto lo ocupa Cala Goloritzé, en Cerdeña (Italia), seguida de Entalula Beach, en Filipinas, y Bang Bao Beach, en Tailandia. Estas tres playas lideran un ranking en el que predominan los destinos exóticos, las localizaciones poco urbanizadas y los enclaves de difícil acceso, donde la naturaleza permanece en estado casi virgen.

En la lista también figuran arenales de Australia, Seychelles, México, Emiratos Árabes Unidos, o Grecia.

Contador