Publicado 08/10/2025 09:38

Desconecta.- Plantas que debes podar en octubre antes de que sea demasiado tarde y cómo hacerlo

Plantas que debes podar en octubre antes de que sea demasiado tarde y cómo hacerlo
Plantas que debes podar en octubre antes de que sea demasiado tarde y cómo hacerlo - UNSPLASH - MARGARITA SHTYFURA

MADRID 8 Oct. (EUROPA PRESS) -

El otoño marca el momento de preparar el jardín para el descanso invernal. Con los primeros fríos y la caída de las hojas, algunas plantas necesitan una poda a tiempo para pasar bien el invierno y brotar con fuerza en primavera. No hacerlo puede suponer que enfermen, sufran con las heladas o florezcan peor el año siguiente.

Según los expertos en jardinería, octubre es uno de los meses clave para sanear, equilibrar y fortalecer las especies que lo necesitan. La regla general es sencilla: cortar solo lo necesario y respetar los ciclos naturales de cada planta.

1. ROSALES

Los rosales son de las plantas que más agradecen una poda ligera en otoño. Conviene eliminar las ramas secas o cruzadas y recortar las flores marchitas. Esto mejora la ventilación y evita enfermedades por hongos.

Como explican desde Jardinarium, "la poda fuerte debe dejarse para finales del invierno", pero una limpieza en octubre mantiene la planta sana y lista para rebrotar.

2. LAVANDAS Y GERANIOS

Ambas son plantas perennes que se benefician de un pequeño repaso otoñal. Según Bosque y Jardín Altamira, lo ideal es retirar las flores secas y las partes marchitas para estimular un crecimiento vigoroso la próxima primavera. Corta solo un tercio de la planta, sin llegar a la madera vieja, y aprovecha para eliminar ramas dañadas o que crezcan hacia dentro.

3. ÁRBOLES DE HOJA CADUCA (ARCE, ROBLE, OLMO, MANZANO O PERAL)

Los árboles que pierden sus hojas son los grandes protagonistas de la poda otoñal. En esta época, con la savia en reposo, los cortes cicatrizan mejor y el riesgo de plagas disminuye.

Los expertos recomiendan podar los manzanos y perales para equilibrar ramas y eliminar madera vieja, pero advierte: "cerezos y ciruelos deben esperar al verano, ya que son sensibles a enfermedades si se cortan en frío". En el caso de los arces o robles, bastará con sanear ramas secas o mal orientadas.

4. HORTENSIAS

La hortensia es un clásico del jardín que agradece una poda ligera a finales de octubre. Según Bosque y Jardín Altamira, hay que retirar las flores secas y las ramas débiles, sin cortar en exceso, porque florecen sobre los tallos del año anterior. Si se podan demasiado, perderán parte de su floración primaveral. El truco está en conservar los tallos jóvenes y eliminar solo los más viejos.

5. PEONÍAS Y HOSTAS

Desde Country Living, el horticultor Richard Barker aconseja podar las peonías herbáceas después de las primeras heladas, cuando ya han transferido su energía a las raíces. Se deben cortar los tallos a unos pocos centímetros del suelo y retirar las hojas marchitas para evitar hongos.

Con las hostas, el proceso es similar: esperar a que las hojas se sequen, cortar los tallos a ras de suelo y limpiar restos donde puedan esconderse babosas o caracoles.

6. MONARDA O BERGAMOTA

Otra planta a tener en cuenta, según Country Living, es la monarda, muy popular por sus flores aromáticas. En octubre sus tallos empiezan a secarse, por lo que se pueden cortar a unos 10 o 20 centímetros del suelo. Este primer corte ayuda a prevenir el mildiu durante el invierno y deja refugio a insectos beneficiosos. En primavera, cuando broten los nuevos tallos, se podrá recortar del todo.

QUÉ PLANTAS NO DEBES PODAR AHORA

Tan importante como saber qué cortar es saber qué no tocar. Bosque y Jardín Altamira advierte de que no conviene podar en otoño especies sensibles al frío, como azaleas, rododendros o frutales de hueso (ciruelos, cerezos). Sus yemas ya están formadas y cortarlas ahora puede dejarles sin flor el próximo año.

CÓMO HACER UNA PODA SEGURA Y EFICAZ

Antes de empezar, los expertos recomiendan observar cada planta y usar herramientas limpias y afiladas: tijeras de mano para ramas pequeñas, cortasetos para setos y sierras para ramas gruesas.

Los cortes deben hacerse en ángulo, justo por encima de una yema sana, para evitar acumulación de agua y posibles infecciones.

Y, sobre todo, no hay que podar en exceso: en otoño siempre es preferible una poda ligera, que ayude a la planta a descansar sin debilitarla.

Contador