Publicado 26/09/2025 06:50

Desconecta.- Natalia Sáez, interiorista especializada en plantas: "Estas son las plantas que nunca pondría en mi salón"

Natalia Sáez, interiorista especializada en plantas: “Estas son las plantas que nunca pondría en mi salón”
Natalia Sáez, interiorista especializada en plantas: “Estas son las plantas que nunca pondría en mi salón” - UNSPLASH - ANNIE SPRATT

MADRID 26 Sep. (EUROPA PRESS) -

Las plantas de interior se han convertido en un recurso decorativo imprescindible, y plataformas como Pinterest o Instagram están llenas de imágenes de salones presididos por olivos, ficus o cactus. Pero no todo lo que luce bien en una foto es viable en casa. La arquitecta e interiorista Natalia Sáez, especializada en diseño con vegetación, lo advierte con claridad: hay especies que no sobrevivirán dentro de un salón, "ni regaladas las pondría en casa".

En uno de sus vídeos, Sáez recuerda que casi ninguna planta aguanta en interiores lejanos a una ventana, por lo que conviene desconfiar de los montajes idílicos en redes sociales. Su recomendación es sencilla: pensar primero en las necesidades reales de cada especie antes de dejarse llevar solo por la estética.

EL OLIVO Y LOS CÍTRICOS, NO SON PARA INTERIOR

Uno de los ejemplos más repetidos es el del olivo en maceta dentro del salón. Aunque transmite ese aire mediterráneo tan de moda, lo cierto es que necesita sol directo y tierra abundante para crecer. Lo mismo ocurre con los cítricos: "no son para interior", resume la experta.

EL FICUS, UN ÁRBOL CON LIMITACIONES

En las tiendas de decoración es habitual encontrar ficus elastica o lyrata, especies que aparecen también en fotos virales de Pinterest. Sin embargo, Sáez recuerda que en realidad son árboles de gran porte. "En casa te vivirán un tiempo, más que un olivo, seguro. Pero si no tienes la luz de un invernadero en tu salón, mejor elige otra planta", aconseja.

EL COCOTERO, UN IMPOSIBLE EN INTERIOR

El cocotero es otro caso claro. Originario de climas tropicales, necesita sol intenso y una humedad constante que ninguna vivienda puede reproducir. "Este no hace falta ni explicarlo", dice Sáez con ironía, dando por hecho que su supervivencia en interior es prácticamente nula.

CACTUS Y SUCULENTAS, LA GRAN SORPRESA

Quizá lo más llamativo de su lista son los cactus y suculentas. Consideradas "inmortales" por muchos, en realidad requieren muchísima luz para prosperar. En interior suelen languidecer hasta morir, y por eso recomienda sacarlas al exterior siempre que sea posible: "Verás cómo no se te muere ni uno", asegura.

UN CONSEJO PRÁCTICO PARA ELEGIR

Sáez recalca que no se trata de llenar la casa con las plantas más vistosas o que mejor quedan en una foto, sino de elegir especies que realmente puedan adaptarse al interior. En terrazas acristaladas o junto a una ventana luminosa las posibilidades se amplían, pero en un salón alejado de la luz natural la mayoría de estas plantas están condenadas. "Soy una enamorada de las plantas, pero no pondría cualquiera en mi casa solo por estética", concluye.

Contador