Publicado 03/11/2025 10:30

Desconecta.- El ingrediente que mejora el vinagre blanco y ayuda a eliminar las malas hierbas sin esfuerzo

El ingrediente que mejora el vinagre blanco y ayuda a eliminar las malas hierbas sin esfuerzo
El ingrediente que mejora el vinagre blanco y ayuda a eliminar las malas hierbas sin esfuerzo - UNSPLASH - RASA KASPARAVICIENE

MADRID 3 Nov. (EUROPA PRESS) -

Eliminar las malas hierbas sin recurrir a productos químicos es una de las formas más sencillas de mantener el jardín o la terraza en buen estado y cuidar al mismo tiempo el entorno. Los herbicidas tradicionales son eficaces, pero su uso inadecuado puede tener efectos no deseados sobre otras plantas, los animales o el suelo.

Una alternativa sencilla, económica y ecológica para controlar las malas hierbas es el vinagre blanco, un producto con propiedades herbicidas naturales gracias a su acidez. Combinado con sal, que potencia su efecto secante, y con un ingrediente tan cotidiano como el jabón lavavajillas, la mezcla se convierte en un remedio eficaz para eliminar las plantas no deseadas de forma rápida y respetuosa con el medio ambiente.

POR QUÉ EL JABÓN MEJORA EL EFECTO DEL VINAGRE

El jabón lavavajillas no actúa como herbicida por sí solo, pero potencia el efecto del vinagre gracias a su función como tensioactivo. Esto significa que ayuda a romper la capa cerosa que recubre las hojas de las malas hierbas, permitiendo que el vinagre y la sal penetren mejor en los tejidos vegetales, como señalan los expertos de Pollen Paths.

De esta forma, la solución se adhiere con mayor facilidad y permanece más tiempo sobre la superficie de la planta, lo que acelera el efecto secante y la deshidratación de las hojas. El resultado es un control más rápido y eficaz, especialmente en las zonas donde suelen aparecer brotes persistentes, como entre baldosas o bordillos.

CÓMO PREPARAR LA MEZCLA CASERA

La receta más habitual combina un litro de vinagre blanco, unos 200 gramos de sal y unas gotas de jabón líquido para platos. Todos los ingredientes se diluyen en agua y se aplican directamente sobre las hojas de las malas hierbas con un pulverizador.

Para lograr el mejor resultado, conviene hacerlo en días secos y soleados, evitando las horas de riego o posibles lluvias que puedan diluir la mezcla. El momento más eficaz para aplicarlo suele ser a media mañana, cuando las plantas están completamente secas y el sol favorece la evaporación del vinagre. PRECAUCIONES Y RECOMENDACIONES

Aunque se trata de un remedio casero, es importante no abusar de la concentración de jabón ni de sal, ya que ambos pueden alterar la composición del suelo. Además, este preparado no es selectivo: puede afectar a otras plantas si se aplica fuera de la zona deseada.

Por eso, se recomienda usarlo únicamente sobre las malas hierbas que crecen en zonas pavimentadas, entre juntas o en caminos de tierra, evitando su aplicación en áreas de cultivo o cerca de plantas ornamentales.

Contador

Contenido patrocinado