Publicado 08/11/2025 03:59

El árbol perfecto para casas pequeñas: da frutos, tiene raíces poco invasivas y casi no necesita cuidados

El árbol perfecto para casas pequeñas: da frutos, tiene raíces poco invasivas y casi no necesita cuidados
El árbol perfecto para casas pequeñas: da frutos, tiene raíces poco invasivas y casi no necesita cuidados - UNSPLASH

MADRID 8 Nov. (EUROPA PRESS) -

Quien tiene un jardín pequeño o un patio con suelo pavimentado sabe lo difícil que es elegir un árbol adecuado. Se busca sombra, un poco de verde y, si puede ser, fruta; pero también que no levante el suelo ni requiera cuidados constantes. La realidad es que muchos árboles, por bonitos que sean, crecen demasiado o desarrollan raíces invasivas que acaban causando más problemas que alegrías.

Entre las pocas especies que reúnen todas las condiciones -poco espacio, poco riego y raíces controladas- destaca una con siglos de historia en el Mediterráneo: el granado (Punica granatum). Este frutal compacto da granadas jugosas cada otoño, resiste bien el calor y la sequía y puede cultivarse incluso en macetón, sin riesgo de dañar el pavimento ni de ocupar más de lo necesario.

EL GRANADO, FRUTAL MEDITERRÁNEO QUE CABE EN UN JARDÍN PEQUEÑO

El granado crece poco y se adapta bien a espacios reducidos. En un jardín alcanza entre tres y cuatro metros de altura si se poda de vez en cuando, y en una maceta grande puede mantenerse incluso más pequeño. Solo necesita mucho sol y un suelo que no acumule agua. Con esas dos condiciones florece de forma abundante y da granadas a finales de verano o principios de otoño, según recomiendan desde la web de jardinería Silvosa Hermanos.

Sus raíces son tranquilas y, a diferencia de otros árboles, no levantan el suelo si se planta con algo de espacio y el terreno drena bien. La clave está en elegir bien el lugar: dejar cierta distancia respecto a muros o pavimentos, regar en profundidad, pero no con demasiada frecuencia y mantener la tierra húmeda sin encharcarla, como explican los expertos de Jardín Postal en su guía de frutales de bajo mantenimiento.

En cuanto a cuidados, es un árbol muy agradecido. Basta con regarlo de forma moderada en verano y apenas en invierno, recortar las ramas secas o cruzadas a finales de la estación fría y añadir un poco de abono en primavera. Es una especie resistente al calor y a la sequía, que casi no necesita tratamientos si se planta correctamente.

OTROS ÁRBOLES QUE TAMBIÉN FUNCIONAN EN JARDINES PEQUEÑOS

Aunque el granado es una apuesta segura, hay otras especies que encajan muy bien en espacios reducidos y aportan color, sombra o fruto sin complicaciones. Estas son algunas de las más recomendables según los expertos:

El ciruelo, por ejemplo, es un frutal de tamaño medio que se adapta bien a patios y jardines pequeños. Sus raíces no son agresivas y en verano regala ciruelas dulces si recibe sol y algo de riego regular en los meses más calurosos.

El níspero es otra opción muy resistente. Florece en invierno y da fruta en primavera, lo que lo convierte en uno de los pocos frutales de cosecha temprana. Sus raíces son poco profundas y solo necesita sol y cierta protección del viento frío.

Los cítricos enanos, como el limonero o el naranjo, son ideales para cultivar en macetones. Requieren riegos algo más frecuentes que el granado, pero su aroma, floración y fruta decorativa compensan cualquier cuidado extra.

Y si se busca un árbol prácticamente indestructible, el olivo es la elección mediterránea por excelencia. Es muy resistente a la sequía, puede mantenerse pequeño si se cultiva en maceta y, con sol y paciencia, también acaba ofreciendo su propio fruto.

Contador

Contenido patrocinado