Publicado 20/11/2025 12:26

Cruz Roja lanza la campaña 'Esto no es normal' para advertir de la violencia sexual en parejas jóvenes

CArtel de la campaña 'No es normal'.
CArtel de la campaña 'No es normal'. - CRUZ ROJA

MADRID 20 Nov. (EUROPA PRESS) -

Cruz Roja y Cruz Roja Juventud han presentado la campaña 'Esto no es normal', enmarcada en el Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, que se conmemora el 25 de noviembre, para "visibilizar" la violencia sexual en el ámbito de la pareja, especialmente entre personas jóvenes y adolescentes.

Esta nueva campaña, que se difundirá principalmente a través de acciones en calle y en redes sociales, pone el foco en el "consentimiento condicionado", según ha informado la ONG en un comunicado.

"Conductas como la presión para mantener relaciones sexuales, el chantaje emocional o la invasión de la intimidad digital, a menudo se disfrazan de 'pruebas de amor' y no son identificadas como violencia. Esta falta de conciencia perpetúa el ciclo de abuso y dificulta la detección temprana", apuntan desde Cruz Roja.

Además, la ONG advierte, citando a la Organización Mundial de la Salud, de que "736 millones de mujeres en el mundo (casi una de cada tres) han sido víctimas de violencia física o sexual por parte de su pareja; de violencia sexual fuera de la pareja o de ambas al menos una vez en su vida", un dato que califica de "escalofriante".

"La violencia sexual no siempre se manifiesta de forma evidente. Muchas veces comienza con actitudes sutiles que se han normalizado socialmente. Identificarlas a tiempo es clave para prevenir situaciones más graves", ha señalado la referente estatal de Inclusión social y no discriminación de Cruz Roja Juventud, Ana Daza.

Por ello, la ONG aboga por abordar el tema desde edades tempranas para "construir relaciones afectivas basadas en el respeto" y por la "sensibilización" para garantizar que adolescentes y jóvenes "reconozcan señales de alerta".

Cruz Roja acompaña a más de 50.000 mujeres en situación de vulnerabilidad, a las que ofrece un apoyo integral frente a las múltiples formas de violencia. Entre otras acciones, ofrece apoyo en el proceso de recuperación de las mujeres y de sus hijos e hijas, asistencia social, jurídica y psicológica, espacios de acogida temporal y acciones de orientación, información, acompañamiento y formación.

"Sabemos que la violencia contra las mujeres no ocurre de forma aislada, sino que se entrelaza con otras situaciones de vulnerabilidad, por lo que trabajamos para ofrecer apoyos que aborden la complejidad de cada historia", ha indicado la técnica de Inclusión Social de Cruz Roja Española, Vanessa Céspedes

Contador

Contenido patrocinado