BOLIVIA, 21 Aug (EUROPA PRESS)
WeTransfer, conocido por ser una herramienta esencial para compartir y recibir grandes archivos, ha innovado ofreciendo mayor flexibilidad en el tiempo de expiración de los enlaces con el lanzamiento de su nueva función "Guardar para más tarde". A través de esta actualización, disponible desde el pasado 13 de agosto, los usuarios pueden ahora extender el plazo para descargar los documentos hasta un máximo de 30 días mediante la aplicación móvil.
Este cambio surge como respuesta a las numerosas situaciones en las que los usuarios, al intentar descargar archivos, se enfrentan al mensaje "¿Puedes enviarme el enlace de nuevo? Ha expirado". Reconociendo esta problemática, la compañía ajustó su enfoque para dar mayor control a los destinatarios sobre el plazo de validez de los enlaces de descarga.
La información, difundida este martes a través de la red social X por WeTransfer, subraya la nueva capacidad de gestión de expiración de los enlaces por parte de los usuarios, aludiendo a que "los enlaces de WeTransfer no volverán a expirar". Esto refiere a la opción de los usuarios de prolongar la accesibilidad de los contenidos compartidos, más no implica que los enlaces permanecerán activos indefinidamente sin intervención.
La implementación de esta función, sin embargo, varía según el tipo de cuenta del usuario. Aquellos que utilicen el servicio de manera gratuita podrán disfrutar de una extensión de hasta siete días, mientras que los suscriptores de los planes de pago tendrán la ventaja de extender la disponibilidad hasta el límite de 30 días, como se destaca en un informe de TechCrunh.
Con este paso, WeTransfer busca no solo optimizar la experiencia de sus usuarios sino también adaptarse a las necesidades de un entorno digital que demanda mayor flexibilidad y control sobre el intercambio de archivos en línea.