Publicado 03/10/2025 11:00

La Antártida ya sufre el calentamiento global como Groenlandia

Investigadores daneses describen cómo el derretimiento y colapso más rápido de las plataformas de hielo en la Antártida se asemeja cada vez más a los acontecimientos en el norte del planeta
Investigadores daneses describen cómo el derretimiento y colapso más rápido de las plataformas de hielo en la Antártida se asemeja cada vez más a los acontecimientos en el norte del planeta - ISTOCK

   MADRID, 3 Oct. (EUROPA PRESS) -

   La dinámica del hielo en la Antártica se asemeja cada vez más a los cambios en Groenlandia: derretimiento más rápido, colapso de las plataformas de hielo y pérdida creciente de hielo hacia el mar.

   El estudio 'La groenlandificación de la Antártida', publicado en Nature Geoscience con tres investigadores del DMI (Instituto Danés de Meteorología) como autores principales, 'reutiliza' una serie de conocimientos científicos obtenidos en el Ártico sobre los cambios que los investigadores reconocen que ahora también se están produciendo en la Antártida.

   Durante mucho tiempo se ha considerado que la Antártida es más estable que el Ártico. Pero hoy la situación ha cambiado: el hielo marino está desapareciendo, las temperaturas también están aumentando, los flujos de hielo se están acelerando y el agua de deshielo está penetrando en las grietas de los glaciares, provocando su gradual hacia el mar con mayor rapidez. Esto es devastador, ya que las masas de hielo del sur tienen un potencial drástico en forma de aumento del nivel del mar para nosotros en el norte, afirma en un comunicado la autora principal, Ruth Mottram, del Centro Nacional de Investigación Climática (NCKF) del DMI.

   Groenlandia es una enorme montaña de hielo que atrae el agua que la rodea. Cuando el hielo se derrite, el nivel del mar desciende localmente cerca de Groenlandia, mientras que sube más en zonas distantes. Dinamarca está cerca de Groenlandia, por lo que el deshielo de Groenlandia no afecta mucho al nivel del mar danés.

   Pero la Antártida se encuentra en el extremo opuesto del planeta. Cuando el hielo de allí se derrite, el agua se distribuye de tal manera que provoca un aumento aún mayor del nivel del mar en latitudes lejanas. Esto significa que un centímetro de derretimiento de la Antártida provoca un aumento mayor del nivel del mar en Dinamarca que la misma cantidad en Groenlandia.

RECOPILA OBSERVACIONES DE SATÉLITES Y BOYAS

   El conocimiento de los investigadores se basa en varios tipos de mediciones. Satélites como GRACE y GRACE-FO detectan pequeños cambios en el campo gravitacional y la elevación de la superficie, que revelan cuánto hielo está desapareciendo.

   Los escáneres de radar y láser rastrean la velocidad de los flujos de hielo, mientras que las boyas oceánicas y los barcos miden las temperaturas y la salinidad en las corrientes oceánicas que derriten el hielo desde abajo.

   Finalmente, los modelos climáticos combinan datos de la atmósfera y el océano con la dinámica del hielo para calcular escenarios futuros.

   Utilizamos las experiencias de Groenlandia como una especie de laboratorio para comprender los mismos procesos en la Antártida. Desafortunadamente, resulta que nuestras experiencias en casa son cada vez más relevantes, afirma Ruth Mottram.

PROBLEMA DISTANTE CON CONSECUENCIAS CERCANAS

   Fundamentalmente, las dos regiones polares son diferentes. El Ártico o Polo Norte es un océano cubierto de hielo marino, rodeado de continentes. La Antártida o Polo Sur es un continente cubierto por una enorme capa de hielo, rodeado de océano.

   Desde la década de 1990, la Antártida ha contribuido con unos siete milímetros al nivel global del mar, aproximadamente dos tercios de la contribución de Groenlandia durante el mismo período. Pero la diferencia radica en que la Antártida contiene mucho más hielo.

   Si la capa de hielo de Groenlandia se derritiera por completo, el nivel del mar aumentaría unos siete metros. Desde la Antártida, el potencial supera los 50 metros. Incluso zonas más pequeñas de la Antártida Occidental, actualmente la más inestable, podrían elevar el nivel del mar varios metros.

   Para Dinamarca, con sus costas bajas y ciudades densamente pobladas a orillas del mar, el aumento del nivel del mar es un desafío que continuará durante muchas décadas y siglos. Y es también el futuro de la Antártida el que determina la magnitud y la velocidad del aumento del nivel del mar.

Contador