Publicado 08/08/2025 09:12

En el aire el primer traslado de menores migrantes desde Canarias: la orden del Gobierno no fija fecha ni acompañantes

Archivo - La salvamar Adhara ayuda a un cayuco a llegar al Puerto de la Restinga, a 5 de diciembre de 2024, en El Hierro, Santa Cruz de Tenerife, Tenerife, Canarias (España). Ha tenido que salir la lancha de salvamento marítimo ya que el viento los estaba
Archivo - La salvamar Adhara ayuda a un cayuco a llegar al Puerto de la Restinga, a 5 de diciembre de 2024, en El Hierro, Santa Cruz de Tenerife, Tenerife, Canarias (España). Ha tenido que salir la lancha de salvamento marítimo ya que el viento los estaba - Antonio Sempere - Europa Press - Archivo

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 8 Ago. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno de Canarias ha requerido al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones más datos sobre el primer traslado de menores migrantes solos solicitantes de asilo, que estaba en principio previsto para el próximo lunes 11 de agosto.

Según han señalado a Europa Press fuentes de la Consejería de Bienestar Social del Gobierno Canario, en la orden de traslado que han recibido del Estado para la salida de los menores migrantes, que finalmente recoge que serán 10 y no ocho como se dijo en un principio, no se especifica que sea el día 11 el de la salida.

Además, señalan que la orden debe contener a dónde irán estos menores y quién les acompañará en este traslado, apartado este último en el que tampoco aparece ninguna persona especificada. Por ello, desde el Gobierno de Canarias se han requerido estos datos y actualmente se encuentran a la "expectativa" de que se resuelva la situación.

De este modo, están a la espera de que desde el Ejecutivo central se les ratifique este viernes que el próximo lunes 11 de agosto es el día de la salida de los menores migrantes no acompañados con protección internacional de asilo hacia un centro de la Península, así como quién será la persona que los acompañará. La fecha fijada de traslado fue avanzada esta semana por fuentes de la reunión interadministrativa de ambos Ejecutivo para acatar la sentencia del Supremo que obliga al Estado a hacerse cargo de más de mil menores migrantes solos que actualmente se encuentran en el archipiélago.

Contador