Publicado 12/10/2025 11:24

El aeropuerto de Barajas registra 1.800 viajeros en la puesta marcha del nuevo sistema fronterizo de la UE

Viajeros utilizando las cabinas supervisadas por la Policía Nacional instaladas en Madrid-Barajas. A 12 de octubre de 2025, Madrid.
Viajeros utilizando las cabinas supervisadas por la Policía Nacional instaladas en Madrid-Barajas. A 12 de octubre de 2025, Madrid. - POLICÍA NACIONAL

MADRID 12 Oct. (EUROPA PRESS) -

El aeropuerto de Barajas ha acogido este domingo la primera prueba en la puesta en marcha gradual del nuevo sistema de control de fronteras automatizado de la Unión Europea, el Entry Exit System (EES). Se han registrado 1.819 viajeros en sus primeras horas de funcionamiento, entre las 6 y las 10 de la mañana, según ha informado el Ministerio del Interior en una publicación en su cuenta de X.

"España ha activado hoy con éxito, en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, el Entry Exit System (EES), el nuevo sistema europeo de control de fronteras para ciudadanos de fuera del Espacio Schengen", han escrito.

Desde el Ministerio también han contado que la primera persona en entrar a España con este sistema ha sido un viajero australiano, al tiempo que han agradecido a la Policía Nacional y "a todo el equipo que ha hecho posible implantar el nuevo procedimiento".

El sistema, supervisado por agentes de la Policía Nacional, cuenta con unas cabinas en la que cada viajero no europeo que acceda o salga de España tendrá que validar su pasaporte, seguido de sus datos biométricos con la toma de una fotografía y la lectura de las huellas dactilares de todos los dedos de la mano, excepto el pulgar, así como la fecha y el lugar de entrada o salida.

"Seremos más eficaces en la lucha contra la inmigración irregular y otros delitos", explicó el pasado jueves Juan Manuel Valle, inspector jefe de la Unidad Central de Fronteras de la Policía Nacional en declaraciones a la prensa tras supervisar el nuevo sistema de control fronterizo.

REEMPLAZA AL SELLADO DEL PASAPORTE

El objetivo es que el próximo 10 de abril, cuando se complete el proceso de implantación del Sistema ESS en todos los países de la Unión Europea, este nuevo mecanismo automatizado elimine el tradicional sellado de pasaporte manual dentro del Espacio Schengen.

El Ministerio del Interior añadió el pasado jueves que el EES está llamado a modernizar la gestión de las fronteras para que los viajes sean "más seguros, fluidos y eficientes" al reducir los tiempos de espera en el control de pasaportes mediante la introducción de controles fronterizos automatizados.

Contador