Publicado 22/10/2025 12:42

El 56% de viajeros de tren españoles creen importante ver huella de carbono del viaje al reservar billete, según estudio

Archivo - Varias personas en los uno de los andenes de la estación Puerta de Atocha-Almudena Grandes, durante la primera operación salida del verano 2025, a 27 de junio de 2025, en Madrid (España). Renfe ofertará más de 22,5 millones de plazas para viajar
Archivo - Varias personas en los uno de los andenes de la estación Puerta de Atocha-Almudena Grandes, durante la primera operación salida del verano 2025, a 27 de junio de 2025, en Madrid (España). Renfe ofertará más de 22,5 millones de plazas para viajar - Carlos Luján - Europa Press - Archivo

MADRID 22 Oct. (EUROPA PRESS) -

El 56% de los viajeros de tren de larga distancia en España cree que es importante que se muestre la huella de carbono de los viajes para todos los medios de transporte al realizar la reserva de billetes.

Esta es la conclusión a la que llega un estudio de YouGov para Transport&Environment, plataforma de la que forma parte Ecologistas en Acción, que "alerta de la necesidad de mejorar el sistema de reserva de billetes de tren para incrementar el número de usuarias de este modo de transporte en la Unión Europea (UE)".

Para llevarlo a cabo, la empresa ha entrevistado a más de 10.000 personas ubicadas en siete países europeos (al margen de España, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Polonia y Rumanía). A lo largo del texto, YouGov muestra que el 59% de viajeros de tren de larga distancia en España declararon haber evitado utilizar este medio de transporte en al menos una ocasión debido a las complicaciones a la hora de reservar los billetes.

A su vez, un 35% aseguró que si el proceso de reserva fuera más sencillo, viajaría más en tren. Además, la mitad de los encuestados españoles reclamó que aquellas personas que pierdan una conexión puedan subirse al tren siguiente sin coste adicional incluso siendo este de otro operador. A nivel europeo, prácticamente la misma cantidad de viajeros de tren de larga distancia (61%) declararon haber evitado utilizar el tren en al menos una ocasión debido a las complicaciones a la hora de reservar los billetes.

Asimismo, cuatro de cada diez (43%) usuarios afirmaron que utilizarían más el ferrocarril para sus desplazamientos si la reserva online fuera más fácil, lo que constituye siete puntos más que en España. En lo que se refiere a los de mejora que desearían en los sistemas de reserva y en materia de derechos de pasajeros, el 46% de los encuestados en los siete países se mostró a favor de poder reservar todos sus billetes tren en una única plataforma.

Una cantidad parecida (42%) se mostró a favor de que las plataformas de reserva de billetes tuvieran que mostrar todos los trenes disponibles para una ruta determinada. En el lado contrario, el 10% consideró preferible el sistema actual, en el que las compañías ferroviarias deciden dónde se venden sus billetes.

Por franjas de edad, casi siete de cada diez jóvenes de 18 a 24 años (el 69%) evitó comprar un billete para un trayecto de este tipo debido a dificultades para reservar, ocho puntos más que si se tiene en cuenta a todsos los viajeros de tren de larga distancia participantes en la encuesta. Además, el 41% desearía utilizar más el tren si la reserva 'online' fuese más fácil, seis puntos más que el conjunto de todos los encuestados.

Además, el 68% considera importante que se muestre la huella de carbono de los viajes para todos los medios de transporte al realizar la reserva.

Contador

Contenido patrocinado