Bruselas ofrece un "diálogo honesto" pero insiste a los militares que liberen al depuesto presidente Bazum y al resto de presos políticos
MADRID, 26 Jul. (EUROPA PRESS) -
La Unión Europea ha lanzado una oferta de "diálogo honesto" a la junta militar de Níger a los dos años del golpe que la llevó al poder en el país africano, un episodio más de la serie de levantamientos en la región del Sahel, junto a Malí o Burkina Faso, y la consiguiente ruptura de estas juntas con las organizaciones panregionales, y con la antigua potencia colonial francesa, para acercarse a Moscú en su lugar.
En este contexto, y teniendo en cuenta que todos estos países siguen bajo la amenaza del yihadismo, la Unión Europea celebra que la junta militar haya liberado desde su llegada al poder a varios presos políticos que detuvo durante el golpe, pero continúa lamentando que el depuesto presidente del país Mohamed Bazum sigue privado de libertad junto a "otras figuras destacadas y representantes de la sociedad civil".
"La UE reitera su llamamiento a la liberación de estas personas, que permanecen detenidas por motivos políticos. La democracia, los derechos humanos y el Estado de derecho siguen siendo prioridades en la acción exterior de la UE", ha explicado la máxima responsable diplomática de la UE, Kaja Kallas, en un comunicado.
Por lo tanto, Bruselas "sigue dispuesta a mantener un diálogo franco, honesto y estructurado con las autoridades nigerinas, basado en el respeto mutuo y en intereses compartidos", como quedó plasmado en las conversaciones que el Representante Especial de la UE para el Sahel mantuvo con las autoridades nigerinas.
"La UE ha reanudado algunos proyectos de cooperación a petición de Níger y sigue respondiendo a las necesidades de emergencia de las poblaciones vulnerables mediante su acción humanitaria en zonas afectadas por la violencia y las catástrofes naturales", añade el comunicado.
Finalmente, Bruselas "reitera su deseo de que el pueblo nigerino disfrute de prosperidad, estabilidad y paz" antes de condenar "con la mayor firmeza los actos de terrorismo que han seguido afectando a Níger".
"Reafirmamos nuestra plena solidaridad con toda la sociedad nigerina, víctima de esta violencia, que constituye una amenaza para la paz y la seguridad en la región", remacha.