Publicado 23/10/2025 17:58

Ucrania.- Zelenski aplaude los nuevos pasos de la UE para usar activos rusos para financiar a Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski - PRESIDENCIA DE UCRANIA

MADRID 23 Oct. (EUROPA PRESS) -

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha aplaudido este jueves los nuevos pasos dados por la Unión Europea para usar activos rusos congelados después de que los líderes europeos hayan acordado encargar a la Comisión Europea que prepare "cuanto antes" la base legal para el préstamo que financie los esfuerzos de Kiev en la guerra.

"Hemos conseguido apoyo político respecto a los activos rusos congelados y su máximo uso para defenderse de la agresión rusa. La Comisión Europea ultimará todos los detalles necesarios", ha celebrado el ucraniano a través de un mensaje publicado en su perfil en la red social X, donde ha agregado que la cumbre ha terminado "con buenos resultados".

A su vez, ha destacado que Bruselas ha "asegurado" la ayuda financiera a Ucrania no solo para 2026, sino también para 2027, decisión unánime que ha calificado de "importante". "También se han producido avances en el fortalecimiento de la defensa aérea. Si bien los detalles aún no se han publicado, hemos recibido señales positivas y nuestros equipos trabajarán con rapidez con los respectivos países", ha sostenido.

Zelenski ha añadido que sus equipos están "trabajando de forma sustancial con los países que pueden apoyar" el sector energético ucraniano, tanto en la recuperación como en el suministro de recursos esenciales.

Por otro lado, ha agradecido que la Unión Europea haya aprobado el nuevo paquete de sanciones contra Rusia y ha asegurado que desde Ucrania coordinará esta tanda sancionadora "dentro" de su jurisdicción. "Es importante que cuenten con el apoyo de sanciones de otros países europeos no pertenecientes al (bloque comunitario), como Reino Unido, Noruega y Suiza", ha considerado.

En este sentido, ha aseverado que ya está trabajando de nuevo con Bruselas para acordar un nuevo paquete de sanciones, alegando que las autoridades rusas "deben asumir las pérdidas reales causadas por la guerra". De hecho, ha valorado positivamente las nuevas sanciones estadounidenses contra las principales compañías petroleras rusas. "También es muy eficaz: es importante que toda Europa apoye la política de restringir los suministros rusos", ha incidido.

"Nuestros socios nos escuchan y tienen en cuenta nuestras propuestas. Todos están simplemente cansados de que Rusia engañe constantemente al mundo y crea que en Moscú se saldrán con la suya. Ucrania lleva mucho tiempo afirmando que la clave para poner fin a esta guerra son fuertes sanciones económicas y de largo alcance", ha concluido.

Contador

Contenido patrocinado