BRUSELAS 30 Abr. (EUROPA PRESS) -
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha avalado este miércoles la prohibición a exportar una elevada suma de dinero en efectivo a Rusia pese a que el fin declarado del pasajero sea recibir un tratamiento médico en dicho país.
En una sentencia, el TJUE falla que el control aduanero en el aeropuerto de Frankfurt, Alemania, actuó de acuerdo a las sanciones europeas cuando vetó que una pasajera viajara a Rusia en posesión de casi 15.000 euros en billetes. Tras su intervención, se le permitió viajar solo con una cantidad cercana a 1.000 euros, considerada la cifra adecuada para cubrir sus gastos personales.
La pasajera alegó que la cantidad iba destinada a financiar tratamientos médicos que deseaba recibir en Rusia en concreto, tratamientos dentales, de hormonas en una clínica de reproducción asistida y de seguimiento de una operación mamaria en una clínica de cirugía plástica.
Este episodio choca con las sanciones europeas que establecen una prohibición a exportar euros o monedas de curso legal en otro Estado miembro a Rusia con el fin de evitar que el sistema económico ruso se beneficie del acceso al efectivo denominado en dichas monedas.
Esta prohibición no se aplica en todo caso a las sumas necesarias para el uso personal del viajero o de los parientes próximos que lo acompañen en su trayecto a Rusia.
Mediante la sentencia de este miércoles, el TJUE aclara que los fines médicos no se pueden considerar una excepción a las medidas restrictivas y este caso no constituye una exportación necesaria para su uso personal.