Sibiga recalca que el pacto supone "un importante hito" en las relaciones bilaterales
MADRID, 1 May. (EUROPA PRESS) -
El ministro de Exteriores ucraniano, Andri Sibiga, ha defendido este jueves que el acuerdo sobre explotación de recursos minerales firmado con Estados Unidos supone "un importante hito" en sus relaciones bilaterales y ha subrayado que tiene por objetivo "reforzar la economía y la seguridad de Ucrania".
Sibiga ha ofrecido esta valoración en un mensaje en su cuenta en la red social X en el que ha desvelado que ha mantenido una conversación con la Alta Representante de la Unión Europea (UE) para Política Exterior y Seguridad Común, Kaja Kallas, en la que le ha informado de la firma del acuerdo.
"Me satisface hablar con Kallas para discutir la agenda Ucrania-UE y coordinar pasos de cara a los importantes acontecimientos internacionales", ha señalado, antes de desvelar que ambos han abordado también "los recientes esfuerzos diplomáticos y los siguientes pasos para lograr una paz justa y duradera".
Asimismo, ha subrayado que han tratado también los preparativos para la visita a Ucrania que realizarán el 9 de mayo los ministros de Exteriores de loa países del bloque, al tiempo que ha mostrado su "agradecimiento" a la UE por "su solidaridad y firme apoyo" ante la invasión rusa.
Las palabras de Sibiga llegan horas después de la firma del acuerdo, tras semanas de intensas negociaciones y en un momento delicado en el terreno diplomático, con un presidente estadounidense, Donald Trump, visiblemente molesto ante la falta de avances en las negociaciones con Rusia y Ucrania.
Kiev espera que esta muestra de apoyo por parte del Gobierno estadounidense les "ayude a atraer inversores y tecnologías de fondos y empresas tanto de Estados Unidos como de la Unión Europea y otros países que apoyan su "lucha contra el enemigo ruso", según dijo previamente la ministra de Economía de Ucrania, Yulia Sviridenko.
Las autoridades ucranianas aseguran que el pacto, que incluye establecer un fondo de inversión para la reconstrucción de Ucrania una vez finalice la invasión rusa, supone una asociación igualitaria que funciona al 50 por ciento y que será gestionada de forma conjunta.