Publicado 01/10/2025 13:46

Un grupo de expertos denuncia la "continua persecución" contra la Iglesia Ortodoxa ucraniana

Archivo - October 10, 2021, Svyatogorsk, Donetsk, Ukraine: Metropolitan Onufriy and clergy are seen during the celebration in Svyatogorskaya Lavra, 30 years of Donetsk eparchy of the Ukrainian Orthodox Church (Moscow Patriarchate)..Metropolitan Onufriy (O
Archivo - October 10, 2021, Svyatogorsk, Donetsk, Ukraine: Metropolitan Onufriy and clergy are seen during the celebration in Svyatogorskaya Lavra, 30 years of Donetsk eparchy of the Ukrainian Orthodox Church (Moscow Patriarchate)..Metropolitan Onufriy (O - Europa Press/Contacto/Andriy Andriyenko - Archivo

MADRID 1 Oct. (EUROPA PRESS) -

Un grupo de expertos de Naciones Unidas ha expresado este miércoles preocupación por la "continua persecución" contra la Iglesia Ortodoxa ucraniana después de que el Parlamento de Ucrania aprobase en agosto del pasado año una ley que prohíbe las actividades de las organizaciones religiosas vinculadas con Rusia.

"Nos preocupa que la cuestión de los supuestos vínculos eclesiásticos y canónicos de la Iglesia Ortodoxa Ucraniana con el Patriarcado de Moscú, actualmente bajo escrutinio judicial, restrinja el alcance de la libertad de culto y la práctica religiosa", han declarado en un comunicado publicado por la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos.

En este sentido, han resaltado que "la libertad de pensamiento, conciencia y religión, incluso en tiempos de conflicto armado, es inderogable" en virtud del artículo 18 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP), mientras que también han dejado claro que la seguridad nacional "no es motivo para limitar" estos derechos.

Asimismo, han indicado que "justificaciones vagas" como las acusaciones de extremismo en relación a su presunta afiliación prorrusa "son incompatibles con el principio de seguridad jurídica y corren el riesgo de criminalizar la libertad de pensamiento, religión o creencias y socavar la libertad de reunión y asociación".

Las autoridades ucranianas incluyeron en agosto de forma oficial a la metrópolis de Kiev de la Iglesia Ortodoxa Ucraniana (IOU) en la lista de organizaciones religiosas extranjeras tras enviar una carta de advertencia al primado Onofre de Kiev.

El fallecido Papa Francisco ya criticó en agosto de 2024 la polémica norma aprobada por Kiev que daba un plazo de nueve meses para romper lazos con la Iglesia ortodoxa rusa y pidió explícitamente que "ninguna Iglesia cristiana sea abolida".

Contador