Publicado 17/10/2025 07:14

Ucrania.- AMP.- Zelenski acusa a Rusia de una "campaña sistemática de terrorismo contra el sector energético" de Ucrania

October 13, 2025, Kyiv, Ukraine: Ukrainian President Volodymyr Zelenskyy, delivers an address to the 71st Annual Session of the NATO Parliamentary Assembly by video conference from the Mariinsky Palace, October 13, 2025 in Kyiv, Ukraine.
October 13, 2025, Kyiv, Ukraine: Ukrainian President Volodymyr Zelenskyy, delivers an address to the 71st Annual Session of the NATO Parliamentary Assembly by video conference from the Mariinsky Palace, October 13, 2025 in Kyiv, Ukraine. - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian

Aborda "posibles vías de cooperación" con la empresa armamentística Raytheon para reforzar las capacidades de Kiev

MADRID, 17 Oct. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha acusado este viernes a Rusia de llevar a cabo "una campaña sistemática de terrorismo contra el sector energético" del país europeo tras sus últimos ataques, incluido uno con drones y misiles lanzado en las últimas horas en el marco de la invasión desatada en febrero de 2022.

"Nada ha cambiado para Rusia, que sigue causando terror en la vida en Ucrania", ha lamentado Zelenski. "Ni una sola noche de las últimas semanas ha terminado sin ataques rusos contra Ucrania. La mayoría de los objetivos son infraestructura, en una campaña sistemática de terrorismo contra nuestro sector energético", ha destacado.

Así, ha manifestado que "Rusia está intentando convertir esta parte de Europa en una isla de peligro y tormento para la vida humana". "Es crucial no permitir que eso pase. Rusia se verá forzada a detener la guerra una vez que no sea capaz de continuarla", ha afirmado en un mensaje publicado en su cuenta en la red social X tras llegar a Estados Unidos en visita oficial.

"La verdadera disposición de Rusia para la paz no depende de las palabras, ya que (el presidente ruso, Vladimir) Putin nunca ha estado falto de ellas, sino en el cese de los ataques y la muerte, que es precisamente con lo que tiene un problema", ha argüido Zelenski antes de su reunión de este viernes con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, para abordar el conflicto.

Por ello, ha insistido en que "cada sistema de defensa aérea para Ucrania importa, ya que salva vidas". "Cada decisión que pueda reforzarnos acerca el fin de la guerra. La seguridad puede ser garantizada si todo lo que se ha acordado, también aquí en Washington, es aplicado. Doy las gracias a todos los que están junto a Ucrania", ha reseñado.

Zelenski se ha reunido además con representantes de la empresa Raytheon, encargada de la fabricación de los sistemas Patriot, entre otros, a los que ha informado sobre "la situación en el campo de batalla" y "la intensificación de los ataques rusos contra la población y la infraestructura civil".

"Hemos hablado sobre la capacidad de producción de Raytheon, las posibles vías de cooperación para fortalecer la defensa aérea y las capacidades de largo alcance de Ucrania, y las perspectivas de producción conjunta entre Ucrania y Estados Unidos", ha desvelado en un mensaje en X.

"Existen soluciones para mejorar la protección de la vida en Ucrania y estamos trabajando a todos los niveles para garantizar su aplicación", ha subrayado, al tiempo que ha dado las gracias a la citada empresa armamentística por "su disposición para seguir apoyando a Ucrania", sin detalles sobre posibles acuerdos en este sentido.

Zelenski destacó el jueves a su llegada a Estados Unidos que "no debe haber otra alternativa de la paz", después de Trump mantuviera una conversación telefónica con Putin en la que han acordado reunirse en Hungría para "poner fin" a la invasión de Ucrania, desencadenada el 24 de febrero de 2022 por orden del Kremlin.

Poco después, el inquilino de la Casa Blanca ha expresado sus reticencias a entregar a Ucrania misiles Tomahawk para poder golpear en profundidad a Rusia, tal y como reclama Zelenski, al tiempo que ha desvelado que Putin le comunicó durante su conversación que "no le gusta la idea" de que Washington proceda a estas entregas, consideradas una línea roja por Moscú en varias ocasiones.

NUEVOS ATAQUES A INSTALACIONES ENERGÉTICAS

El Ministerio de Energía de Ucrania ha informado este viernes de que los ataques registrados en las últimas horas sobre varias instalaciones en Dnipropetrovsk, Kirovogrado, Sumi y Donetsk, han provocado el corte y restricciones de suministro en la industria durante gran parte del día.

"Los trabajadores del sector energético trabajan sin descanso para restablecer el suministro eléctrico lo antes posible", señala el Ministerio, que insta a los ciudadanos a usar la electricidad "de forma eficiente", especialmente en las horas pico. "Eso ayuda reducir la carga del sistema", ha explicado.

Como consecuencia de estos "bombardeos masivos", en Chernígov, por ejemplo, se están aplicando cortes de electricidad cada hora.

Contador