Publicado 15/08/2025 11:18

Trump pide al presidente bielorruso que libere a más de 1.300 presos políticos antes de la cumbre con Putin

August 3, 2025, Valaam Island, Republic Of Karelia, Russia: Russian President Vladimir Putin, left, embraces Belarusian President Alexander Lukashenko, right, on arrival to tour the Smolensky Skete of the Savior Transfiguration Monastery on Valaam island,
August 3, 2025, Valaam Island, Republic Of Karelia, Russia: Russian President Vladimir Putin, left, embraces Belarusian President Alexander Lukashenko, right, on arrival to tour the Smolensky Skete of the Savior Transfiguration Monastery on Valaam island, - Europa Press/Contacto/Gavriil Grigorov/Kremlin Poo

El mandatario bielorruso anuncia que Trump ha aceptado una invitación para visitar el país

MADRID, 15 Ago. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha informado este viernes que ha pedido a su homólogo bielorruso, Alexander Lukashenko, que ponga en libertad a 1.300 prisioneros políticos para continuar con las liberaciones de disidentes que comenzaron en junio con la excarcelación de 16 personas, entre ellas la del destacado opositor Sergei Tijanovski.

En el vuelo de camino hacia la cumbre con el presidente de Rusia, Vladimir Putin --que comenzará esta tarde-noche en la ciudad de Anchorage (Alaska)-- Trump ha mantenido una conversación con el que es considerado como el aliado más próximo al mandatario ruso, un hombre "muy respetado", en palabras de Trump en un mensaje publicado este viernes en su plataforma Truth Social.

Lukashenko, al frente del país desde hace más de 30 años, comenzó en marzo su séptimo mandato tras unas elecciones duramente criticadas por sectores de la oposición, que consideran que el proceso ha registrado irregularidades y prácticas fraudulentas.

Cabe recordar que los miembros de la Unión Europea, que cifran en más de 1.400 los presos políticos en Bielorrusia, renovaron en 2024 un año más sus sanciones contra el país, adoptadas en respuesta a la deriva autoritaria y la represión desatada por Lukashenko tras los comicios de 2020, también denunciadas como producto de un fraude electoral.

Durante su llamada, Trump ha agradecido al presidente bielorruso la liberación de la primera tanda de prisioneros. "Hemos discutido, además, la liberación de 1.300 prisioneros más", ha asegurado Trump antes de celebrar que la conversación fue "muy interesante" por los temas tratados, "incluida la visita del presidente Putin a Alaska".

"Espero reunirme con el presidente Lukashenko en el futuro", ha deseado Trump al término de su mensaje, mientras que el mandatario bielorruso, a través de la agencia oficial de noticias del país, Belta, ha constatado que ha extendido una invitación a Trump y a su familia para que visiten la capital, Minsk. "Esta invitación ha sido aceptada", ha hecho saber el servicio de prensa de la Presidencia bielorrusa, sin dar más detalles.

Contador