Publicado 31/10/2025 07:45

Sudán.- El Ejército de Sudán y sus aliados comienzan a concentrar fuerzas para recuperar El Fasher

Archivo - Niños desplazados en Sudán del Sur.
Archivo - Niños desplazados en Sudán del Sur. - ​ANDRE GUARDIOLA - Archivo

MADRID 31 Oct. (EUROPA PRESS) -

El Ejército de Sudán y sus milicias aliadas están comenzando a concentrarse en Darfur Sur y la ciudad de El Obeid, la capital del estado de Kordofán Norte y el núcleo urbano más próximo a la ciudad de El Fasher, desde el pasado fin de semana en manos de las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), con la intención de recuperar el control sobre el que era su último bastión en la región occidental Darfur.

La victoria de las RSF en El Fasher ha vuelto a poner el foco de la atención internacional sobre la guerra de Sudán, un devastador conflicto armado que estalló en abril de 2023 tras la ruptura de las conversaciones entre Ejército y paramilitares para unir fuerzas, en medio de un vacío político tras la caída del dictador islamista Omar al Bashir cuatro años antes.

La guerra ha reactivado conflictos intercomunitarios en Darfur, ahora epicentro de una guerra que ha dejado decenas de miles de muertos, según las estimaciones más conservadoras, y provocado la mayor catástrofe humanitaria en África desde la guerra de Tigray, en el norte de Etiopía, desde 2020 a 2022.

Según ha confirmado este viernes el jefe del Comité de Resistencia Popular del Estado de Darfur Sur, el teniente general Issa Adam Ismail, el líder del Ejército de Sudán, el general Abdelfatá al Burhan, ha ordenado la "movilización general y la alerta total" en las siete provincias del estado sudanés.

Esta "movilización" consiste, recoge la agencia oficial de noticias sudanesa Suna, en la organización de "una resistencia popular" para constituir "batallones de combate" a través de la apertura de "centros y campamentos de movilización y entrenamiento para recibir a los jóvenes que desearan servir y defender a la nación".

La misma movilización está ocurriendo en El Obeid, según han confirmado fuentes militares bajo condición de anonimato al medio 'Al Mashad al Sudani' en el comienzo de un nuevo plan para intentar recuperar por un lado El Fasher y después para contener el previsible avance de las RSF, que ahora se están dedicando a consolidar su control en oeste del país para, desde ahí, lanzar una nueva ofensiva en el sur y en el centro-sur del país.

DETERIORO DE LA SEGURIDAD EN KORDOFÁN NORTE

De hecho, la Red de Médicos de Sudán, la coordinadora humanitaria formada por los médicos del país para informar de la situación de los civiles, ha avisado este mismo viernes que el estado de Kordofán Norte se ha convertido en el escenario de "un éxodo masivo desde la localidad de Bara", a 50 kilómetros de la frontera con Darfur Norte "hacia la ciudad de El Obeid".

"Debido al deterioro de la seguridad y las continuas violaciones cometidas por las Fuerzas de Apoyo Rápido contra la población civil, los informes indican que el número de desplazados supera los 4.500, de los cuales 1.900 han llegado a El Obeid, mientras que el resto permanece en ruta en condiciones precarias y con grave escasez de alimentos, agua y refugio", avisan los médicos en su cuenta de la red social X.

Contador

Contenido patrocinado