Publicado 14/11/2025 21:36

Más de 150 palestinos llegan a Sudáfrica en un vuelo no autorizado por las autoridades del país

El Ministerio de Exteriores palestino denuncia el engaño a las familias que pagaron por el "fraudulento" viaje

El presidente sudafricano asegura que acogerán a los palestinos por "empatía" y "compasión"

Pasajeros palestinos del vuelo con destino a Sudáfrica
Pasajeros palestinos del vuelo con destino a Sudáfrica - EMBAJADA PALESTINA EN SUDÁFRICA

MADRID, 15 Nov. (EUROPA PRESS) -

Un vuelo con 153 ciudadanos procedentes de la Franja de Gaza ha aterrizado este jueves en el Aeropuerto Internacional OR Tambo, ubicado en la ciudad sudafricana de Johannesburgo, un viaje con origen en Israel y cuyos pasajeros palestinos contaban con los permisos necesarios para acceder al país, lo que ha alertado a las autoridades sudafricanas quienes finalmente han accedido a otorgar visados temporales a estas personas.

El viaje no había sido coordinado por las autoridades de Sudáfrica y el Estado palestino, y el Ministerio de Exteriores palestino ha denunciado un plan de "desplazamiento forzado" organizado por "entidades que engañan a (nuestra) población".

"Participar en planes de desplazamiento forzado constituye un delito según el derecho internacional y nacional, y no será tolerado. El Ministerio dará seguimiento a todos los casos en los que nuestra población haya sido engañada mientras buscaba refugio, tanto en tribunales locales como internacionales", ha sostenido la institución palestina en un comunicado.

Las autoridades palestinas han asegurado que los organizadores del vuelo cobraron dinero a los pasajeros procedentes de Gaza para transportarlos de forma "irregular e irresponsable". Además, han mantenido que esta "fraudulenta" entidad --de la que no han dado más detalles-- se desentendió de "toda responsabilidad" cuando "surgieron complicaciones".

"La Embajada insta encarecidamente a nuestro pueblo en Gaza a mantenerse alerta y evitar cualquier tipo de contacto con dichas organizaciones o intermediarios no oficiales", ha indicado la Embajada del Estado palestino en Sudáfrica en un mensaje en su cuenta de X.

El avión despegó desde el Aeropuerto Ramón, en el sur de Israel, y realizó una parada en la capital de Kenia, Nairobi, sin que en ningún momento se notificara a las autoridades sudafricanas.

SUDÁFRICA ACOGERÁ A LOS 153 PALESTINOS

El Gobierno de Sudáfrica otorgará visados temporales de 90 días a los ciudadanos palestinos que aterrizaron en su territorio a pesar de haber sido retenidos durante varias horas en el avión a su llegada al país.

"Normalmente, les habríamos dicho que debían regresar porque no tenían documentación, pero por empatía, por compasión, y porque son un pueblo al que Sudáfrica ha brindado su apoyo, sentimos que debíamos acogerlos y tramitar su caso. Su caso está en trámite, lo estamos analizando y nuestras agencias de inteligencia están involucradas", ha declarado el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa.

El Ministerio de Exteriores palestino ha agradecido esta decisión al Ejecutivo de Ramaphosa por su "liderazgo" y su "apoyo al pueblo palestino y (su) causa".

"La Embajada (palestina en Sudáfrica) valora enormemente la decisión soberana y humanitaria del Gobierno de Sudáfrica de conceder visados de entrada de 90 días a los pasajeros palestinos", ha aseverado también esta institución.

Contador

Contenido patrocinado