Publicado 11/08/2025 21:15

Guterres ve "sumamente inquietantes" las imágenes del asalto de fuerzas de Damasco a un hospital en Sueida

Archivo - November 19, 2024, New York, New York, United States: Stephane Dujarric, spokesperson for the Secretary-General speaks during press briefing at UN Headquarters in New York. He was joined by Jean-Pierre Lacroix, Under-Secretary-General for Peace
Archivo - November 19, 2024, New York, New York, United States: Stephane Dujarric, spokesperson for the Secretary-General speaks during press briefing at UN Headquarters in New York. He was joined by Jean-Pierre Lacroix, Under-Secretary-General for Peace - Europa Press/Contacto/Lev Radin - Archivo

Hombres armados adscritos a las nuevas autoridades sirias entran a punta de pistola y matan a una persona en su interior

MADRID, 12 Ago. (EUROPA PRESS) -

El secretario de Naciones Unidas, António Guterres, ha calificado este lunes de "sumamente inquietantes" las imágenes que han circulado en la víspera sobre el asalto a punta de pistola y por parte de militares sirios a un hospital en Sueida, en el suroeste del país, y tras el que ejecutan a un trabajador del centro sanitario.

"Esos informes son extremadamente preocupantes, ya que tales ataques y tal violencia podrían tener lugar en un hospital, contra trabajadores sanitarios", ha señalado en rueda de prensa su portavoz, Stéphane Dujarric, indicando que "hemos tomado nota de" las autoridades de transición de Siria, quienes han condenado los actos y han anunciado la apertura de una investigación.

En este sentido, el representante de Naciones Unidas ha asegurado que "esperamos con interés los resultados". "Una vez más, las personas responsables de lo que se ve en ese vídeo deberán rendir cuentas", ha agregado.

Según las imágenes grabadas por las cámaras de seguridad del Hospital Nacional de Sueida y que circularon este domingo en redes sociales, varios hombres armados entraron el pasado 16 de julio a punta de pistola en el centro sanitario y detuvieron a decenas de personas, antes de arrastrar a la fuerza a una de ellas --identificada por medios locales como Mohamed Bahsas, uno de los voluntarios del personal médico-- golpearla y matarla de un disparo.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos y el portal de noticias Sueida 24 apuntan a los autores del asalto como miembros de las fuerzas de seguridad dirigidas por los ministerios del Interior y de Defensa de Damasco.

Este mismo domingo, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha alertado de unos enfrentamientos que incluyen "asesinatos en masa" y que han obligado a unas 192.000 personas a huir de sus hogares de esta región del suroeste del país árabe.

En una declaración conjunta, el grupo de 15 países ha "condenado enérgicamente la violencia perpetrada contra los civiles" y ha pedido a "todas" las partes que respeten el acuerdo de alto el fuego que a mediados de julio anunció el Gobierno de transición sirio liderado por el presidente Ahmed al Shara, tras una semana de combates entre beduinos afines a las autoridades de Damasco y milicias de la minoría drusa.

Pese a la tregua firmada, en los últimos días han vuelto a resurgir los enfrentamientos en la zona y cerca de 500 personas han tenido que ser evacuadas en el marco de una violencia que ha dejado hasta ahora más de 1.500 muertos desde mediados de julio, incluidos 349 ejecutados.

Contador