Publicado 17/08/2025 08:30

Serbia.- Vucic descarta el estado de emergencia en Serbia pero exige "medidas más decisivas contra la violencia"

August 14, 2025, Belgrade, Vojvodina province, Serbia: Clashes erupted between police and anti government protesters in Belgrade late Thursday, as months of protests against the government and corruption escalated into street violence.
August 14, 2025, Belgrade, Vojvodina province, Serbia: Clashes erupted between police and anti government protesters in Belgrade late Thursday, as months of protests against the government and corruption escalated into street violence. - Europa Press/Contacto/Marko Dimic

El presidente serbio culpa a la oposición de las protestas y avisa de que "es cuestión de días para que empiecen a matar"

MADRID, 17 Ago. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, ha vuelto a comparecer este domingo para tratar las nuevas protestas contra su gobierno que llevan sacudiendo el país desde el miércoles, y que se están centrando especialmente en las sedes de su Partido Progresista Serbio (SNS), con un tono más todavía más duro al exigir a las fuerzas de seguridad la adopción de "medidas más decisivas contra la violencia" aunque sin llegar a declarar el estado de emergencia nacional.

"No hemos considerado decretar el estado de emergencia porque el procedimiento para hacerlo es complejo: es verdad que hace falta mi consentimiento y el del primer ministro pero también hay que acudir a la Asamblea Nacional, que es realmente quien lo declara", ha indicado Vucic. "En cualquier caso, no lo hemos considierado ni quiero hacerlo: contamos con las medidas suficientes ahora mismo, y es una situación de último recurso", ha apostillado durante su comparecencia.

Aunque Vucic anunció a última hora de ayer una serie de medidas de alivio económico inmediato, con limitaciones a la subida de precios de los alimentos, las protestas tienen un alcance mucho más amplio y apuntan directamente a su salida del Gobierno. El presidente serbio ya ha avanzado que tiene intención de agotar su mandato hasta 2027, pero su partido tampoco descarta la posiblidad de adelantar los comicios a finales de año.

Las protestas, que comenzaron en un principio como reacción contra la falta de transparencia del Gobierno sobre el derrumbre que costó la vida en noviembre pasado a 15 personas en la estación de Novi Sad, siguen cogiendo fuerza: esta pasada noche la Policía constató 56 personas detenidas (27 en la capital, Belgrado), de las cuales 16 han pasado a disposición judicial por comportamiento violento y otras 35 fueron imputadas por delito menor, y seis agentes heridos, según el Ministerio del Interior.

"Mi advertencia a la gente", ha añadido Vucic en este sentido durante su comparecencia, recogida por la radiotelevisión pública RTS, "es la misma que me hago a mí mismo y a mis agentes: si no tomamos medidas más decisivas y contundentes, va a acabar muriendo alguien, y se lo digo de la manera más franca posible".

El presidente serbio no ha dudado en culpar a la oposición de ese escenario. "Solo les queda empezar a matar. Y no exagero, les digo, es cuestión de días para que eso suceda. Es literalmente cuestión de días para que empiecen a matar abiertamente en las calles", ha señalado. "O defendemos los valores de una vida normal, decente y democrática, o los dejaremos entrar a nuestras casas mientras nos quedamos mirando o escondiéndonos en ratoneras", ha remachado.

Contador