Actualizado 14/02/2024 08:19

Rey Felipe.- Felipe VI defiende la independencia judicial: "Todos han de preservarla y respetarla"

(I-D) El Rey Felipe VI, el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, y el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, durante el acto de entrega de los despachos a 160 nuevos jueces, en el Auditori Frum del Ce
(I-D) El Rey Felipe VI, el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, y el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, durante el acto de entrega de los despachos a 160 nuevos jueces, en el Auditori Frum del Ce - David Zorrakino - Europa Press

Insta a respetar las resoluciones judiciales y la igualdad ante la ley, "indispensables en una democracia"

BARCELONA, 14 Feb. (EUROPA PRESS) -

El Rey Felipe VI ha reivindicado la independencia de la Justicia como "esencia del Estado de Derecho, y todos han de preservarla y respetarla".

Lo ha dicho durante su discurso este miércoles en el acto de entrega de despachos a los nuevos jueces, los 160 miembros de la LXXII Promoción de la Carrera Judicial, celebrado en Barcelona.

"La independencia del Poder Judicial como institución es imprescindible para el adecuado funcionamiento de nuestra democracia, así como la de cada juez en el ejercicio de su función jurisdiccional", y ha dicho a los nuevos jueces que debe ser una norma de comportamiento y un modelo ético al impartir justicia.

LA FUNCIÓN "EXCLUSIVA" DEL JUEZ

Ha reivindicado que el Poder Judicial es una pieza clave en la arquitectura institucional diseñada en la Constitución, y ha recordado que juzgar y ejecutar lo juzgado es función "exclusiva" de este poder, al que ha definido como independiente y plenamente separado de los demás poderes del Estado.

"El respeto a las resoluciones dictadas por los órganos judiciales y la igualdad de todos ante la ley son condiciones indispensables en una democracia", ha continuado.

Durante su discurso, también ha recordado a los guardias civiles que murieron en Barbate (Cádiz) arrollados por una narcolancha, y ha aplaudido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

CONSTITUCIÓN Y "JUSTICIA INDEPENDIENTE"

"Sin justicia, y sobre todo sin una justicia independiente, no existiría verdaderamente el concepto de una comunidad política democrática", y ha recalcado que la Constitución propugna la justicia como un valor superior del ordenamiento jurídico.

Ha advertido a los nuevos jueces de que deberán preservar el Estado social y democrático de derecho proclamado en la Constitución: "Será por tanto vuestra principal obligación. Su conquista fue una aspiración largamente anhelada por los españoles y su plena vigencia es imprescindible para nuestro desarrollo económico y social"

El Rey también se ha dirigido a los nuevos jueces para avisarles de que en su trabajo deberán "adoptar decisiones que afectan de muchas maneras a la vida de las personas, a su libertad, honor, dignidad" y a sus derechos, y les ha dicho que solo podrán hacerlo si se guían con rigor y se mantienen firmes en su honorabilidad y su independencia.

También ha remarcado que son también jueces europeos, y les ha recordado que su trabajo "resulta también imprescindible para asegurar la eficacia y la aplicación del derecho comunitario, así como el respeto hacia los valores en los que se fundamenta la Unión".

"Las instituciones europeas también estarán atentas a vuestra función y vuestro desempeño, y por ello la responsabilidad que adquirís es aún mayor", ha avisado a los nuevos jueces que este miércoles han recibido sus despachos.

LOS JUECES "QUE FORMULA LA CONSTITUCIÓN"

"Sois, en definitiva, la mejor expresión de que los jueces y juezas que prepara la Escuela son los que formula la Constitución: independientes, inamovibles, responsables y sometidos únicamente al imperio de la ley", ha dicho a los 160 nuevos jueces que reciben sus despachos.

Les ha felicitado por acceder a la profesión y los ha animado a seguir formándose: "El perfeccionamiento profesional no es solo la mejor inversión para el futuro, sino --sobre todo-- un compromiso que adquirís con la sociedad, que os ha confiado la relevante responsabilidad de administrar justicia".

También les ha instado a tener la Constitución como criterio rector de todas sus decisiones, ha dicho que la Carta Magna es origen del sistema de libertades y también "marco de convivencia entre españoles, clave de la estabilidad y prosperidad del país y, especialmente, garantía de los valores supremos de una sociedad libre, entre los que figura la justicia".