Publicado 26/07/2025 00:39

RDCongo.- La ONU alerta de que la expansión del cólera en RDC deja 950 muertos desde enero

KINSHASA, July 11, 2025  -- A medical worker takes care of patients at a cholera treatment center in Kinshasa, capital of the Democratic Republic of the Congo, July 10, 2025. The cholera outbreak in the Democratic Republic of the Congo (DRC) has reached a
KINSHASA, July 11, 2025 -- A medical worker takes care of patients at a cholera treatment center in Kinshasa, capital of the Democratic Republic of the Congo, July 10, 2025. The cholera outbreak in the Democratic Republic of the Congo (DRC) has reached a - Europa Press/Contacto/Stringer

MADRID 26 Jul. (EUROPA PRESS) -

Al menos 950 personas han perdido la vida desde el mes de enero por cólera en Republica Democrática del Congo debido a la intensificación de la epidemia, según alerta la ONU, que pide también una respuesta "urgente" para paliar el brote.

"Hasta la fecha, las autoridades sanitarias han reportado más de 38.000 casos sospechosos y casi 950 fallecimientos desde enero; esta cifra supera el total de casos y fallecimientos por cólera del año pasado", ha informado la portavoz adjunta de la Secretaría General de la ONU, Stéphanie Tremblay.

La enfermedad se encuentra presente en 17 de las 26 provincias del país, incluida Kinshasa, en la que se encuentra la capital, y las autoridades congolesas y varias ONG llevan desde comienzos de mes buscando poner fin a la expansión de la epidemia con una campañana de vacunación que aspira a alcanzar a tres millones de personas de cuatro provincias cuando finalice julio.

Solo en la capital, Kinshasa, se asignaron este jueves 750.000 dólares (unos 640.000 euros) adicionales al Fondo Central de Respuesta a Emergencias (CERF) de la ONU para poder enfrentar la siutación de aumento de casos que ha registrado 1.500 casos sospechosos y al menos 120 fallecidos desde mediados del mes de abril. Esta nueva asignación se una a las otras dos desplegadas en las provincias de Kivu Norte, Maniema y Tshopo.

Entre las causas de la propagación del cólera se encuentran la mala adecuación de los servicios de agua, saneamiento e higiene, que suponen un desafío para las ONG a la hora de realizar las intervenciones sanitarias necesarias.

El organismo internacional ha avisado también de las complicaciones que pueden darse entre septiembre y diciembre con el comienzo de la temporada de lluvia, ante lo que han instado a donantes y países a conseguir financiación urgente para "para fortalecer las respuestas sanitarias y abordar las deficiencias críticas en los servicios de agua, saneamiento e higiene".

Contador