Publicado 11/07/2025 16:58

RDC pide explicaciones a Uganda por la apertura de puestos fronterizos controlados por el M23 en el este del país

Archivo - El presidente de República Democrática del Congo (RDC), Félix Tshisekedi, durante una visita oficial a Alemania en abril de 2024 (archivo)
Archivo - El presidente de República Democrática del Congo (RDC), Félix Tshisekedi, durante una visita oficial a Alemania en abril de 2024 (archivo) - Annette Riedl/dpa - Archivo

MADRID 11 Jul. (EUROPA PRESS) -

El Ministerio de Exteriores de República Democrática del Congo (RDC) ha pedido explicaciones a las autoridades de Uganda por la apertura de varios puestos fronterizos en el este del país controlados por el grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23) tras tres años de cierre.

La decisión se ha tomado en el marco de un consejo de ministros celebrado este viernes liderado por el presidente, Félix Tshisekedi, y en el que ha estado la titular de Exteriores, Thérèse Kayikwamba, según ha recogido el portal de noticias Actualité.

La medida fue anunciada esta semana por el jefe de las Fuerzas de Defensa del Pueblo de Uganda (UPDF), Muhoozi Kainerugaba, quien instó a reabrir "de inmediato" los puestos de Bunagana e Isasha, localidades situada entre Uganda y la provincia de Kivu Norte.

Bunagana se convirtió en bastión de los rebeldes tras caer en manos del grupo en junio de 2022. Desde entonces, los puestos fronterizos operaban de forma clandestina y permitían al grupo conseguir importantes fuentes de financiación.

Los gobiernos de Ruanda y República Democrática del Congo han suscrito recientemente un acuerdo con el que buscan poner fin a un conflicto histórico que se ha agudizado este año con los avances del M23 en las regiones congoleñas del este.

Contador