Publicado 19/11/2025 06:28

Polonia cierra el último consulado ruso en el país en respuesta al sabotaje contra su sistema ferroviario

Sikorski califica el sabotaje de "terrorismo de Estado" y anuncia que esta medida vendrá acompañada de otras acciones no solo diplomáticas

Rusia anuncia una medida similar reduciendo su presencia diplomática

September 29, 2025, Warsaw, Masovian Voivodeship, Poland: Polish Deputy Prime Minister and Foreign Minister Radoslaw Sikorski speaks at a press conference on the day of the Weimar Triangle framework meeting. German Foreign Minister Johann Wadephul, Polish
September 29, 2025, Warsaw, Masovian Voivodeship, Poland: Polish Deputy Prime Minister and Foreign Minister Radoslaw Sikorski speaks at a press conference on the day of the Weimar Triangle framework meeting. German Foreign Minister Johann Wadephul, Polish - Europa Press/Contacto/Attila Husejnow

MADRID, 19 Nov. (EUROPA PRESS) -

El ministro de Asuntos Exteriores de Polonia, Radoslaw Sikorski, ha anunciado este miércoles el cierre del último consulado ruso que permanecía operativo en el territorio, el ubicado en la ciudad de Gdansk, en respuesta al supuesto sabotaje de hace unos días contra el sistema ferroviario polaco, que han atribuido a Moscú.

Sikorski ha asegurado que han sido varias las ocasiones en las que se ha advertido a Rusia de que su presencia consular y diplomática en Polonia iría siendo reducida si no renunciaba a este tipo de acciones.

Así, Sikorski ha denunciado que Rusia no solo no ha dejado de atacar Polonia, sino que está intensificando este tipo de acciones. "Cuando la intención detrás del espionaje y el sabotaje es causar bajas humanas, ya estamos ante terrorismo de Estado", ha afirmado en una rueda de prensa que recoge la agencia polaca PAP.

"En los últimos días, se han producido acciones por parte de servicios extranjeros que podrían haber causado un accidente ferroviario y la muerte de muchas personas", ha señalado en referencia al supuesto sabotaje que se produjo el domingo en un punto del sistema ferroviario que conecta Varsovia con Lublin.

Sikorski ha incidido en que lo ocurrido el pasado fin de semana es un acto de "terrorismo de Estado" porque su objetivo era causar víctimas humanas y ha anunciado que en los próximos días acompañarán la decisión de cerrar el consulado de Gdansk con otras medidas "no solo diplomáticas".

No obstante, Sikorski ha aclarado que no hay intención de romper relaciones con Moscú, ya que ha habido incidentes similares en países como Alemania, Bulgaria, o República Checa, que han afectado a las autoridades polacas y no se han cortado este tipo de vínculos, por lo que la Embajada rusa en Varsovia continuará abierta.

RUSIA REPLICARÁ LA MEDIDA Y REDUCIRÁ SU PRESENCIA EN POLONIA

Por su parte, Rusia ha negado cualquier implicación en lo ocurrido. En respuesta a la decisión de Polonia, Moscú ha optado por replicar la medida y reducirá su presencia diplomático consular, según ha anunciado la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Maria Zajarova.

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha lamentado que Polonia haya tomado esta decisión, que a su juicio carece de toda "cordura" y demuestra el grado de "degradación" de las relaciones entre Varsovia y Moscú por "deseo de las autoridades polacas".

Contador

Contenido patrocinado