Publicado 17/09/2025 05:30

Autoridades peruanas pactan la reactivación del transporte a la ciudadela de Machu Picchu tras las protestas

Archivo - Machu Picchu, Perú
Archivo - Machu Picchu, Perú - ROBERTO H/UNSPLASH - Archivo

MADRID 17 Sep. (EUROPA PRESS) -

La ciudadela inca de Machu Picchu, uno de los principales atractivos turísticos de Perú, volverá a ser accesible para los turistas en los próximos días, conforme a un acuerdo sellado por representantes de las distintas administraciones políticas y que busca pasar página a unas protestas sociales que dejaron varadas en la zona del monumento a cientos de personas.

Miles de visitantes acceden de media cada día a este emblema histórico, en su mayoría mediante un tren y un autobús. El servicio ferroviario quedó interrumpido el lunes por movilizaciones de ciudadanos que reclaman que sea una empresa local quien se encargue del servicio de autobuses.

Los cortes pillaron por sorpresa a los turistas desplazados a la zona y sólo el lunes unos 1.400 fueron evacuados, según datos del Gobierno, que ha reunido en Lima a la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, el gobernador de Cuzco, Werner Salcedo Álvarez, a alcaldes y representantes de gremios y empresas con el objetivo de llegar a algún tipo de acuerdo.

El Ejecutivo regional ha confirmado un acuerdo que implicará la activación el próximo viernes de una mesa de trabajo para facilitar la transición del transporte entre dos empresas, según la agencia Andina. La ministra, por su parte, ha confirmado que en el plazo de cinco días debe quedar resuelto de nuevo el acceso de los autobuses.

El Ministerio del Interior se ha comprometido a elevar de 100 a 160 los agentes en la zona, si bien León ha apelado directamente a los manifestantes para que depongan "las actividades violentas, vandálicas". Según la ministra, los bloqueos han provocado pérdidas de dos millones de soles (unos 485.000 euros) a nivel regional y afectado a 31.000 empresas que dependen directa o indirectamente del turismo.

Contador