Publicado 24/09/2025 03:44

Mueren 20 personas en un bombardeo de Israel contra unos almacenes que servín de refugio en la ciudad de Gaza

Palestinos en el Hospital Al Shifa junto a varios muertos a causa de los bombardeos del Ejército de Israel contra la ciudad de Gaza, en el norte de la Franja de Gaza (archivo)
Palestinos en el Hospital Al Shifa junto a varios muertos a causa de los bombardeos del Ejército de Israel contra la ciudad de Gaza, en el norte de la Franja de Gaza (archivo) - Europa Press/Contacto/Omar Ashtawy

Las autoridades de la Franja dicen que unas 335.000 personas han huido por la ofensiva y "el genocidio cometido por la ocupación israelí"

MADRID, 24 Sep. (EUROPA PRESS) -

Al menos 20 personas han muerto este miércoles a causa de un bombardeo ejecutado este miércoles por el Ejército de Israel contra unos almacenes que servían como refugio temporal para decenas de desplazados en la ciudad de Gaza, en medio de la ofensiva a gran escala lanzada la semana pasada para intentar capturar la localidad, situada en el norte de la Franja.

Fuentes médicas citadas por la agencia palestina de noticias WAFA han indicado que el ataque ha dejado además un número indeterminado de heridos en el lugar, propiedad de la Alcaldía de la ciudad de Gaza y situado cerca del mercado Firas. El diario 'Filastin' ha señalado que entre los fallecidos hay varios niños.

Las autoridades de la Franja, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), ha indicado este miércoles que unas 335.000 personas han huido de la ciudad a causa de la ofensiva israelí, antes de afirmar que "más de 900.000 palestinos" siguen en la localidad, "ciñéndose a su derecho a quedarse y rechazando categóricamente los intentos de un desplazamiento forzoso hacia el sur, a pesar de la brutalidad de los bombardeos y el genocidio cometido por la ocupación israelí".

"La ocupación practica una política sistemática de engaño al promover la presencia de tiendas de campaña y supuesta ayuda y servicios humanitarios, ausentes sobre el terreno, dado que su único objetivo es empujar a la fuerza a la población civil a abandonar sus hogares y barrios residenciales", ha dicho la oficina de prensa de las autoridades gazatíes a través de un comunicado publicado en su cuenta en Telegram.

Asimismo, ha resaltado que alrededor de 60.000 personas han huido de la ciudad durante los últimos tres días, mientras que "más de 24.000 han regresado a sus zonas de residencia en la ciudad de Gaza (...) debido a la falta de las necesidades más básicas para la vida en el sur", hacia donde el Ejército de Israel exige que se trasladen, en medio de denuncias de Naciones Unidas sobre la ausencia de seguridad y bienes básicos en estas áreas.

"Condenamos en los términos más enérgicos los continuos crímenes de genocidio y desplazamiento forzado cometidos por la ocupación israelí contra civiles palestinos y denunciamos el vergonzoso silencio internacional y la falta de asunción de responsabilidades jurídicas y morales ante estos crímenes", ha dicho la oficina de prensa gazatí, que ha reclamado a Naciones Unidas y el resto de gobiernos que "adopten medidas efectivas y serias para detener estos crímenes".

La ofensiva israelí contra la Franja, lanzada tras los ataques del 7 de octubre de 2023, ha dejado hasta la fecha unos 65.400 palestinos muertos y cerca de 167.000 heridos, según las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, en medio de las denuncias internacionales sobre las acciones del Ejército de Israel en el enclave, especialmente en torno al bloqueo a la entrega de ayuda.

Contador