Publicado 07/10/2025 04:32

O.Próximo.- Israel deporta a Jordania a más de 130 activistas de la Global Sumud Flotilla

October 5, 2025, Sao Paulo, Brazil: Brazilians protest against Israel’s ceaseless attacks in Gaza, days after they detained a flotilla formed of 450 people carrying aid, on Avenida Paulista. The flotilla had 15 Brazilian nationals among the activists, jou
October 5, 2025, Sao Paulo, Brazil: Brazilians protest against Israel’s ceaseless attacks in Gaza, days after they detained a flotilla formed of 450 people carrying aid, on Avenida Paulista. The flotilla had 15 Brazilian nationals among the activists, jou - Europa Press/Contacto/Marco Postigo Storel

MADRID 7 Oct. (EUROPA PRESS) -

Las autoridades de Israel han deportado este martes a Jordania a más de 130 activistas de la Global Sumud Flotilla, cuyas embarcaciones fueron abordadas la semana pasada en aguas internacionales por el Ejército de Israel, según ha confirmado el Gobierno jordano.

El Ministerio de Exteriores jordano ha indicado en un comunicado publicado en su cuenta en la red social X que entre los deportados hay una mujer jordana y 130 extranjeros, antes de asegurar que Amán "facilitó su paso y les proporcionó la asistencia necesaria" tras su llegada al país.

El portavoz de la cartera, Fuad al Mayali, ha detallado que entre los extranjeros hay ciudadanos de Argelia, Argentina, Australia, Bahréin, Brasil, Colombia, Estados Unidos, Libia, Japón, Kuwait, México, Nueva Zelanda, Omán, Pakistán, Reino Unido, República Checa, Serbia, Sudáfrica, Suiza, Túnez, Turquía y Uruguay, si bien no han trascendido sus identidades.

"Se ha llevado a cabo una coordinación con las Embajadas de los países hermanos y amigos para organizar y facilitar la salida de sus ciudadanos", ha manifestado, antes de confirmar que otros dos jordanos habían sido deportados previamente por Israel a través de Turquía.

Las autoridades israelíes han procedido durante los últimos días a la expulsión del país de los activistas que iban a bordo de los más de 40 barcos interceptados, que fueron trasladados a la fuerza al puerto israelí de Asdod. Un total de 49 españoles iban a bordo de la flotilla, 48 de los cuales han sido ya expulsados --a excepción de una mujer acusada de morder a una funcionaria de la prisión de Ktziot durante un examen médico--.

La Global Sumud Flotilla, que intentaba trasladar ayuda humanitaria a Gaza, denunció tras el abordaje de sus barcos "un ataque ilegal contra activistas desarmados" y abogó por "desafiar la normalidad genocida con desobediencia civil", ante la ofensiva de Israel contra el enclave en respuesta a los ataques del 7 de octubre de 2023, encabezados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

La ofensiva israelí contra la Franja ha dejado hasta la fecha más de 67.100 palestinos muertos --entre ellos 455, incluidos 151 niños, por hambre y desnutrición-- según las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, en medio de las críticas internacionales sobre las acciones de Israel, especialmente en torno al bloqueo a la entrega de ayuda, que ha llevado a que el norte de Gaza haya sido declarado como zona de hambruna.

Contador