Publicado 24/07/2025 23:44

O.Próximo.- EEUU afirma que la decisión de Macron de reconocer el Estado palestino "sólo sirve a la propaganda de Hamás"

Archivo - February 16, 2025, Jerusalem, Israel: U.S Secretary of State Marco Rubio, responds to a question during a joint press conference with Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu, at the Prime Minister's Office, February 16, 2025 in Jerusalem, Isra
Archivo - February 16, 2025, Jerusalem, Israel: U.S Secretary of State Marco Rubio, responds to a question during a joint press conference with Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu, at the Prime Minister's Office, February 16, 2025 in Jerusalem, Isra - Europa Press/Contacto/Freddie Everett/Us State

MADRID 25 Jul. (EUROPA PRESS) -

Estados Unidos ha rechazado "enérgicamente" el plan de Francia de reconocer al Estado palestino en la Asamblea General de la ONU en septiembre alegando que "sólo sirve a la propaganda de Hamás", horas después de que el presidente galo, Emmanuel Macron, hiciese pública la decisión, muestra de "su compromiso histórico con una paz justa y duradera en Oriente Próximo".

"Estados Unidos rechaza enérgicamente el plan de Emmanuel Macron de reconocer un Estado palestino en la asamblea general de ONU", ha afirmado en una publicación en la red social X el secretario del país norteamericano, Marco Rubio.

El jefe de la diplomacia estadounidense ha denunciado que "esta imprudente decisión sólo sirve a la propaganda de Hamás y hace retroceder la paz". "Es una bofetada a las víctimas del 7 de octubre", ha agregado.

La reacción de Washington ha llegado horas después que la de Israel, cuyo primer ministro, Benjamin Netanyahu, ha condenado la decisión de Macron también "enérgicamente", argumentando que "premia el terrorismo y corre el riesgo de crear otro Estado aliado de Irán, como ocurrió con Gaza".

Con esta decisión, las autoridades francesas siguen la estela de España, Irlanda y Noruega, que el 28 de mayo de 2024 reconocieron a Palestina en una iniciativa simultánea que fue reprendida desde Israel. El Gobierno del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, llamó a consultas a los embajadores en lo tres países europeos.

Contador