Publicado 13/10/2025 02:09

La Cruz Roja empieza la "operación multifase" para la entrega de rehenes y detenidos entre Hamás e Israel

October 6, 2025, Dair El-Balah, Gaza Strip, Palestinian Territory: Released Palestinian boy prisoner accompanied by teams from the International Red Cross, arrive at Al-Aqsa Martyrs Hospital for medical checks in Deir Al Balah, Gaza on October 06, 2025
October 6, 2025, Dair El-Balah, Gaza Strip, Palestinian Territory: Released Palestinian boy prisoner accompanied by teams from the International Red Cross, arrive at Al-Aqsa Martyrs Hospital for medical checks in Deir Al Balah, Gaza on October 06, 2025 - Europa Press/Contacto/Omar Ashtawy

MADRID 13 Oct. (EUROPA PRESS) -

El Comité Internacional de la Cruz Roja (ICRC, por sus siglas en inglés) ha anunciado este lunes el inicio de una "operación multifase" para la liberación y traslado de rehenes y detenidos en el marco del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás.

"A partir de hoy, equipos del ICRC recibirán a los rehenes retenidos en Gaza y los entregarán a las autoridades israelíes", ha explicado la entidad en un comunicado en el que precisa que, paralelamente, otros equipos "trasladarán a detenidos palestinos retenidos en centros de detención israelíes a Gaza y Cisjordania". Además, también se encargará de facilitar "el traslado de los restos de los fallecidos para que las familias puedan enterrar a sus seres queridos con dignidad".

La organización ha definido su papel como el de un "intermediario neutral y estrictamente humanitario". "Las partes en conflicto determinaron los términos del acuerdo de alto el fuego, incluyendo las personas que serán liberadas y el plazo", ha señalado, indicando que "no ha participado en las negociaciones".

"Estas operaciones son sumamente complejas y requieren una meticulosa planificación logística y de seguridad para minimizar el riesgo para la vida de las personas involucradas", ha apuntado. En este sentido, ha subrayado que "es responsabilidad de las partes del acuerdo garantizar que se lleven a cabo de forma segura y digna".

El ICRC ha defendido así su labor aludiendo a "la liberación y el traslado de 148 rehenes y 1.931 detenidos desde octubre de 2023", lo que ha descrito como "un claro ejemplo de cómo la función del CICR como intermediario neutral puede salvar y cambiar vidas, siempre que las partes lleguen a un acuerdo". "Es crucial que todos los actores relevantes cumplan con sus compromisos para poner fin al dolor y el sufrimiento que sufren tantas personas", ha concluido.

El organismo ha llevado a cabo ya el primer traslado, el de siete de los veinte rehenes israelíes vivos liberados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), y continuará durante las próximas horas con detenidos en ambos bandos.

Contador