Publicado 22/09/2025 19:11

Andorra reconocerá a Palestina si se libera a los rehenes y se crea un gobierno sin Hamás

Imma Tor durante su intervención en la ONU
Imma Tor durante su intervención en la ONU - ONU

La ministra de Exteriores lo anuncia en la ONU

ANDORRA LA VELLA (ANDORRA), 23 (EUROPA PRESS)

Andorra se ha comprometido este lunes desde Nueva York a reconocer oficialmente el Estado Palestino si se cumplen varias condiciones: que se libere a los rehenes, se desarme el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y se cree un gobierno palestino que excluya a la milicia palestina.

Lo ha dicho su ministra de Exteriores, Imma Tor, durante la Conferencia Internacional de Alto Nivel para la Resolución Pacífica de la Cuestión de Palestina y la Implementación de la Solución de los Dos Estados que se celebra en Nueva York, según ha informado el Gobierno andorrano en un comunicado.

Tor ha dicho que este reconocimiento de Palestina previsto por su Gobierno es una "decisión política firme" motivada por la voluntad de contribuir al restablecimiento de la paz, el respeto al derecho internacional y a la protección de la dignidad humana.

Para hacer efectivo el reconocimiento, ha reclamado "con fuerza" la liberación de todos los rehenes, el desarme de Hamás y el establecimiento de un Estado palestino desmilitarizado bajo una autoridad reformada que lo excluya.

La ministra ha dejado claro que "solo en este contexto" y con la plena integración regional de Israel garantizada, Andorra considerará establecer relaciones diplomáticas con Palestina, sin dar ninguna fecha exacta.

"NEUTRALIDAD ACTIVA"

También ha dicho que Andorra se siente orgullosa de sus más de siete siglos de paz ininterrumpida, basada en la neutralidad, y que con ese reconocimiento "se mantiene fiel a la neutralidad activa", comprometida decididamente con el multilateralismo, la búsqueda de consensos y la cooperación internacional.

Asimismo, ha asegurado que el Principado continuará comprometido, junto a los Estados miembros y las organizaciones implicadas, a trabajar por una "paz verdadera" en Oriente Próximo.

SITUACIÓN "INSOSTENIBLE"

Tort ha lamentado que, desde la conferencia de la ONU del pasado julio, la situación se ha vuelto "insostenible" con decenas de miles de víctimas, mayoritariamente mujeres y niños; denunciando que el acceso a la ayuda humanitaria está gravemente obstaculizado, convirtiendo el hambre en arma de guerra y con desplazamientos forzados llegando a dimensiones inauditas, ha dicho textualmente.

Ante eso, la ministra ha reiterado el llamamiento de Andorra a un alto al fuego inmediato y duradero, y ha defendido que "la única salida creíble" es la solución de los dos estados.

La ministra ha agradecido a Francia y Arabia Saudí, impulsores de la Conferencia de Alto Nivel, una iniciativa "crucial" ya que abre un camino de responsabilidad y esperanza, ha dicho.

Contador