Publicado 23/11/2025 15:07

Israel mata al 'número dos' de Hezbolá en un bombardeo en el sur de Beirut

El ataque, contra un edificio residencial, ha dejado al menos cinco muertos y 28 heridos, según el Ministerio de Salud libanés

Archivo - November 26, 2024, Beirut, Beirut, Lebanon: A Middle East (MEA) airplane flies through heavy smoke billowing from Beirut southern suburb, a hotbed for pro-Iranian Hezbollah, as it leaves the country's Rafiq Hariri International Airport. Israeli
Archivo - November 26, 2024, Beirut, Beirut, Lebanon: A Middle East (MEA) airplane flies through heavy smoke billowing from Beirut southern suburb, a hotbed for pro-Iranian Hezbollah, as it leaves the country's Rafiq Hariri International Airport. Israeli - Europa Press/Contacto/Marwan Naamani - Archivo

MADRID, 23 Nov. (EUROPA PRESS) -

Las Fuerzas Armadas de Israel han informado este domingo de que han matado al 'número dos' del partido-milicia chií Hezbolá, su jefe de Estado Mayor, Haizam Alí Tabatabai, en un bombardeo en un barrio del sur de Beirut en el ataque de mayor calado desde que hace un año entrara en vigor el alto el fuego entre Israel y la milicia libanesa.

"Hoy, 23 de noviembre de 2025, las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) bajo la dirección de la Inteligencia Militar y a través de la Fuerza Aérea han eliminado al terrorista Haizam Alí Trbatabai, el jefe 'de facto' del Estado Mayor de Hezbolá", explica un comunicado militar israelí.

De momento, el Ministerio de Salud de Líbano ha confirmado al menos cinco muertos y 28 heridos, sin dar detalles sobre su identidad, mientras el Ejército libanés ha acordonado la zona alcanzada: dos pisos de un edificio residencial en barrio de Haret Hreik.

Medios libaneses han informado de intensos sobrevuelos en la zona antes del ataque, que consistió en el lanzamiento de hasta seis proyectiles en un edificio residencial.

Los proyectiles han causado daños en ese edificio y en edificaciones aledañas. El incendio causado en la cuarta y quinta planta del edificio de diez plantas atacado ha sido sofocado por los servicios de emergencia.

Tabatabai está considerado la mano derecha del actual secretario general de la organización, Naim Qassem, que a su vez asumió el cargo tras la muerte de su predecesor, Hasán Nasralá, muerto por un ataque israelí en septiembre del año pasado. Tabatabai ocupaba un alto cargo militar dentro del partido y había servido en funciones militares en Siria y Yemen cuando ejercía como comandante de la unidad de élite de Hezbolá, Raduán.

Su nombre figura en la lista de los más buscados de Estados Unidos, con una recompensa de cinco millones de dólares por información que conduzca a su captura.

Las Fuerzas Armadas israelíes aseguran que se unió a Hezbolá en la década de 1980 y que durante la última escalada bélica entre Israel y Hezbolá Tabatabai "fue el líder 'de facto' de la lucha contra Israel". Una vez firmado el alto el fuego "fue nombrado jefe del Estado Mayor de Hezbolá" para "dirigir la reconstrucción de la organización".

"Estaba al mando de la mayoría de las unidades de Hezbolá y trabajaba duro para recuperar su preparación para la guerra con Isarel", según el comunicado militar israelí.

Beirut ha quedado relativamente al margen de los ataques israelíes desde el alto el fuego pactado con el partido-milicia chií hace un año. Sin embargo, Israel sí que ha continuado atacando el sur de Líbano con asiduidad en ataques que ha justificado como operaciones para impedir la reconstrucción de las posiciones de las milicias de Hezbolá en la zona.

CONDENA DE LÍBANO

El Gobierno libanés ha condenado constantemente estas operaciones y exigido al Ejército israelí que permita a las fuerzas libanesas que garanticen la seguridad en la zona.

Precisamente el presidente libanés, Joseph Aoun, ha indicado que este ataque "constituye una prueba más de que Israel ignora los reiterados llamamientos para que cese su agresión contra Líbano".

Israel "se niega a aplicar las resoluciones internacionales, así como todas las medidas e iniciativas destinadas a poner fin a la escalada y restablecer la estabilidad, no solo en Líbano, sino en toda la región", ha denunciado el jefe del Estado libanés.

"Líbano, que lleva casi un año cumpliendo con el cese de las hostilidades (...), ha renovado su llamamiento a la comunidad internacional para que asuma sus responsabilidades e intervenga con firmeza y seriedad para poner fin a la agresión contra Líbano y su pueblo, evitar cualquier escalada que pueda reavivar las tensiones en la región y evitar un mayor derramamiento de sangre", ha agregado.

Una de las primeras reacciones de Hezbolá ha procedido del vicepresidente de su politburó, Mahmud Qamati, uno de los primeros en llegar al lugar. Qamati ha confirmado que "una destacada figura prominente de la resistencia (contra Israel) ha sido atacada", también sin extenderse sobre su identidad, y ha avisado que Israel "ha cruzado una línea roja".

UN "ASESINO EN MASA" PARA ISRAEL

Sin embargo, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha señalado a Tabatabai por ser un "asesino en masa". "Sus manos están manchadas de sangre de muchos israelíes y estadounidenses y no es casual que tuviera una recompensa estadounidense de cinco millones de dólares por su cabeza", ha señalado en un comunicado oficial.

En particular ha recordado que la Fuerza Raduán que dirigió Tabatabai "estaba preparándose para conquistar Galilea y masacrar a muchos de nuestros ciudadanos". Ahora se dedicaba a "rearmar a Hezbolá".

"La política que lidero está absolutamente clara: bajo mi dirección el Estado de Israel no va a permitir a Hezbolá que reconstruya su capacidad y no vamos a permitir que sea de nuevo una amenaza para el Estado de Israel", ha remachado.

Además, ha advertido de que Israel no necesita autorización de Estados Unidos para este tipo de ataques. "Al igual que en Gaza, donde Hamás sigue violando el alto el fuego, estamos respondiendo con fuerza. La seguridad de Israel no está sujeta a la aprobación de ninguna parte del mundo. La responsabilidad es solo nuestra y la asumimos", ha argumentado Netanyahu.

También el ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha avisado que "a cualquiera que levante la mano contra Israel se le cortará la mano" y que, junto al primer ministro israelí, el Ejército "continuará ejerciendo una política de fuerza máxima en Líbano y en cualquier otro lugar".

Contador

Contenido patrocinado