Publicado 08/08/2025 02:39

El Gobierno israelí aprueba la ocupación de la ciudad de Gaza y el "control de seguridad" del enclave

July 9, 2025, Washington, District Of Columbia, USA: Israel Prime Minister BENJAMIN NETANYAHU (a.k.a. Bibi Netanyahu) at the U.S. Capitol in Washington, D.C.
July 9, 2025, Washington, District Of Columbia, USA: Israel Prime Minister BENJAMIN NETANYAHU (a.k.a. Bibi Netanyahu) at the U.S. Capitol in Washington, D.C. - Europa Press/Contacto/Michael Brochstein

Hamás denuncia el plan como un "golpe flagrante" a la negociación por los rehenes y se reivindica como única autoridad de la Franja

La oposición israelí acusa al primer ministro de llevar al país "a un colapso político" en medio de un "desastre generacional"

MADRID, 8 Ago. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno de Israel ha aprobado este viernes la operación planeada por el primer ministro del país, Benjamin Netanyahu, y su cúpula de seguridad, para asumir el control de la ciudad de Gaza, la más importante del enclave, como prolegómeno a un plan de "cinco principios para terminar con la guerra" y que incluyen la asunción del "control de seguridad" de todo el enclave y la expulsión de Hamás de todos los órganos de gobierno del territorio palestino, así como el desarme de sus milicias.

Las "cinco condiciones" de Netanyahu para poner fin al conflicto contemplan, como ya avanzó el mandatario esta pasada nocbe en una entrevista a la cadena estadounidense Fox News, pasan por el desarme de las milicias de Hamás, la desmilitarización de la Franja de Gaza, el mencionado control de seguridad del enclave, y el "establecimiento de una administración civil alternativa que no sea ni Hamás ni la Autoridad Palestina", con vistas al "retorno de todos los rehenes, vivos y muertos".

Finalmente, esta madrugada, "el Gabinete de Seguridad ha aprobado la propuesta del primer ministro para derrotar a (el Movimiento de Resistencia Islámica) Hamás (y) las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se prepararán para tomar el control de la ciudad de Gaza", ha afirmado la oficina de Netanyahu en un comunicado en el que señala que, simultáneamente, "distribuirán ayuda humanitaria a la población civil fuera de las zonas de combate".

La oficina de Netanyahu ha asegurado en su escrito que la decisión ha contado con "mayoría de votos" del Gabinete. En este sentido, ha precisado que la mayoría de los miembros de este órgano "creía que el plan alternativo presentado al Gabinete de Seguridad no lograría la derrota de Hamás ni el regreso de los rehenes".

El escrito, que se ha hecho público más de nueve horas desde que empezase la reunión en la tarde del jueves, no aporta más detalles sobre ese plan alternativo, si bien podría referirse al jefe del Ejército israelí, Eyal Zamir, que en el mismo día ha reiterado su rechazo a la propuesta del jefe del Ejecutivo israelí debido a la situación de los rehenes que todavía permanecen secuestrados en Gaza.

HAMÁS NO RECONOCERÁ A NINGUNA AUTORIDAD IMPULSADA POR ISRAEL

Horas antes del anuncio oficial, cuando Netanyahu explicaba las líneas maestras de su propuesta a la cadena estadouniense, Hamás ha reaccionado de manera fulminante al plan del primer ministro afirmando que representa un "golpe flagrante" al proceso de negociación y advirtiendo de que trataría a esta nueva autoridad planteada por Netanyahu como "una fuerza 'de ocupación' vinculada a Israel".

"Los planes de Netanyahu de expandir la agresión confirman sin lugar a dudas que busca deshacerse de sus cautivos y sacrificarlos", afirma el comunicado. "Enfatizamos que la Franja de Gaza seguirá siendo inexpugnable y que cualquier intento de expandir la agresión contra el pueblo palestino le exigirá un alto y costoso precio a la ocupación".

Por su parte, el destacado opositor israelí Yair Lapid ha cargado duramente contra la coalición de gobierno en su conjunto, al considerar que la decisión adoptada por Netanyahu --"arrastrado" por sus aliados, el ministro de Seguridad, Itamar Ben Gvir, y el de Finanzas, Belazel Smotrich-- "provocará la muerte de los secuestrados y de muchos soldados, costará decenas de miles de millones a los contribuyentes israelíes y conducirá al colapso político".

"Eso es precisamente lo que quería Hamás: que Israel acabara atrapado en el territorio sin un objetivo, sin definir el panorama del día después, en una ocupación inútil que nadie entiende a dónde conduce", ha asegurado en su cuenta de la red social X sobre una medida de la que ha dicho "es un desastre que conducirá a muchos más desastres".

Lapid ha lamentado además que las autoridades israelíes han terminado aprobando la ocupacion de la ciudad de Gaza "en total desacuerdo con la opinión del Ejército y los mandos de seguridad, y sin tener en cuenta el desgaste y el agotamiento de las fuerzas combatientes".

Por su parte, el presidente del partido Yisrael Beitenu y ex ministro de Defensa, Avigdor Liberman, ha afirmado que la decisión del gabinete de impulsar la toma de la ciudad de Gaza a pesar de la objeción de los altos funcionarios de defensa "demuestra que se están tomando decisiones de vida o muerte en oposición a consideraciones de seguridad y a los objetivos de la guerra".

"El primer ministro del '7 de octubre' está sacrificando una vez más la seguridad de los ciudadanos israelíes por el bien de su puesto", ha añadido Lieberman quien lleva meses insistiendo, como buena parte de la oposición, en que Netanyahu está empleando la operación sobre Gaza para perpetuarse en el poder y desviar la atención de los casos de corrupción por los que está siendo juzgado a costa, primero, de los rehenes y después del resto de la población.

Yair Golan, líder del partido Demócratas, afirma que la decisión significa que "más rehenes serán abandonados a su suerte" y que la medida es típica de Netanyahu: "Es débil, se deja presionar fácilmente, carece de capacidad de decisión y no tiene la capacidad de tender un puente entre lo que representa el nivel profesional y el grupo de mesiánicos que controla el gobierno".

La decisión es "un desastre generacional", ha añadido Golan a la Radio del Ejército israelí.

Contador